MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes con nuevas ganancias, extendiendo la racha alcista registrada desde el arranque del año (+6,1 por ciento) al disminuir la aversión de los inversores a los activos de los países periféricos de la eurozona.
"El mercado comienza a discernir algo de luz al final del túnel, parece que lo peor de la crisis de la deuda ha pasado", dijo un operador.
Banesto Bolsa destacó el movimiento a la baja de la prima de riesgo y el éxito de la primera subasta del Tesoro español este año.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en las primeras operaciones en los 338 puntos básicos, un ligero repunte desde el cierre anterior (332 pb), pero aún a mucha distancia de los máximos registrados en julio del año pasado (649 pb).
A las 09:10 horas, el Ibex-35 subía un 0,31 por ciento a 8.691 puntos, mientras el europeo FTSEurofirst 300 ganaba un 0,07 por ciento.
Antes de conocerse las cifras de la apelación de las entidades al Banco Central Europeo en diciembre, los dos grandes bancos operaban con ganancias, Santander de un 0,74 por ciento y BBVA de un 0,31 por ciento.
Los bancos medianos tenían un comportamiento mixto: Caixabank cedía un 0,1 por ciento, Sabadell subía un 0,76 por ciento y Popular un 0,4 por ciento.
Bankinter, que ha ganado más de un 40 por ciento en lo que va de año, era el peor valor del selectivo, al ceder un 2,14 por ciento.
Entre otros grandes valores del Ibex, Telefónica, ganaba un 0,59 por ciento e Inditex un 0,14 por ciento, mientras que la petrolera Repsol perdía un 1,39 por ciento.
Iberdrola subía por su parte un 0,39 por ciento. El diario Finacial Times dijo el lunes que la compañía española ha paralizado sus planes para vender parte de su filial británica Scottish Power después de que su programa de venta de activos por 2.000 millones de euros haya avanzado mejor de lo esperado.
FCC mantenía el buen ritmo de la semana pasada y era el mejor valor del Ibex, al subir un 2,3 por ciento. El grupo constructor y de servicios reconoció veladamente el viernes que está estudiando sustituir a su presidente, Baldomero Falcones, por el máximo ejecutivo de su filial cementera, Juan Béjar, aunque dejó claro que no hay tomada una decisión firme al respecto.
IAG, que sigue negociando con los sindicatos de Iberia su plan de reestructuración, sumaba un 0,6 por ciento.
Relacionados
- La bolsa española comienza la semana con descensos y el IBEX cede el 0,69 por ciento
- La bolsa española comienza la semana con ganancias y el IBEX sube el 0,29 por ciento
- La bolsa española comienza la semana con leves pérdidas y el IBEX cae 0,35 por ciento
- La Bolsa española comienza la semana plana y el IBEX cae el 0,06 por ciento
- La bolsa española comienza la semana con descensos y el IBEX cede el 0,56 por ciento