ARTEIXO (A CORUÑA), 18 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente primero y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, subrayó hoy que "el mes de septiembre tendrá un significado especial desde el punto de vista del crecimiento" del grupo pues completará su entrada en Italia y su primera fase de extensión en China.
Tras la junta general de accionistas celebrada en Arteixo (A Coruña), Isla concretó que en septiembre Inditex abrirá en Italia tiendas de las enseñas Stradivarius y Skhuaban, con lo que ya tendrá establecimientos de todas las cadenas del grupo.
Además, señaló que en agosto Inditex abrirá su segunda tienda en Shanghai y en septiembre la primera en Pekín, con lo que concluirá "la primera fase de la expansión en China". Añadió que después "empezará una segunda que se caracterizará por profundizar su presencia en las ciudades de Shanghai y Pekín y por explorar la apertura de establecimientos en otras ciudades del país".
Tras China, las prioridades de expansión de la compañía gallega en este área serán Japón, Corea, Singapur, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Malasia, con el objetivo de incrementar la superficie comercial en Asia a una tasa superior al doble de la media de crecimiento del grupo.
Otro de los mercados a los que se refirió el alto directivo de Inditex fue el ruso y subrayó que el objetivo "para este año y los próximos es crecer significativamente". "Ya estamos allí con Zara, Pull&Bear y Stradivarius y tanto estas cadenas como las otras tienen un potencial de crecimiento muy alto, es zona de expansión fuerte para el grupo, por lo que no sería raro que se abriesen entre 10 y 12 tiendas en los próximos 18 meses", insistió.
CRECIMIENTO FUTURO
Por otra parte, Isla apuntó que "la prioridad número uno" del grupo textil "es la inversión en el crecimiento futuro del negocio" en relación con el uso de los recursos que genera. Así, recordó que este ejercicio se prevé "invertir entre 850 y 950 millones de euros". Calcula que en 2006 se abrirá entre 410 y 490 nuevos establecimientos.
El consejero delegado añadió que este dinero se destinará "fundamentalmente para la apertura de nuevas tiendas, pero también con un peso importante de gasto en las plataformas logísticas, combinado esto con una política al accionista atractiva y predecible".
En su intervención ante la junta, Isla informó de que en 2005 el 43,1% de las ventas de Inditex (un total de 6.741 millones de euros) se concentraron en España, el 38,8% en el resto de Europa, el 10,7% en América y el 7,5% en Asia y el resto del mundo.
En este sentido, confirmó que la intención del grupo textil es que "toda Europa se convierta en su mercado doméstico" y esa zona sea la principal área de expansión, con "un fuerte potencial" en países como Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia. "Un segundo eje de expansión será Asia-Pacífico, con China como máxima prioridad", reiteró.
En cuanto a la distribución de ventas por formato, Zara -la cadena con más antigüedad- supone casi dos tercios del grupo (65,9%) y, en porcentaje, le siguen Bershka (9,5%), Massimo Dutti (7,9%), Pull&Bear (6,6%), Stradivarius (5,1%), Kyddy*s Class (2,3%), Oysho (1,6%) y Zara Home (1,2%).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Inditex reforzará el control a proveedores para evitar casos de trabajo irregular como el luso
- Economía/Empresas.- Inditex implanta un permiso de paternidad de ocho días y se adelanta al proyecto de Ley de Igualdad
- Economía/Empresas.- Inditex integrará en su red comercial en Francia quince tiendas del Grupo Omnium