MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La industria española de componentes para automóviles registró el pasado año una cifra de negocio de 29.686,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,1% en comparación con 2004, informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto).
Las inversiones realizadas por los fabricantes de componentes alcanzaron 1.603 millones de euros, lo que supone el 5,4% de la facturación, mientras que la partida correspondiente a I+D+i ascendió 9,6 millones de euros, el 0,6% de las inversiones totales.
Al cierre del pasado ejercicio, el sector de componentes de automoción contaba con una plantilla conjunta de 251.035 trabajadores, cifra inferior en un 0,6% a la registrada en el ejercicio precedente.
Del total de la facturación, 16.037,5 millones de euros (+8,3%) corresponden a exportaciones. En el suministro nacional, 10.242,9 millones de euros proceden de las ventas a fabricantes de automóviles, lo que supone una disminución del 1,6%, consecuencia del descenso de la producción automovilística. La cifra de negocio del mercado de recambio creció un 8,8%, con 3.890,9 millones de euros.
Por su parte, las importaciones de la industria de componentes se elevaron a 20.255 millones de euros, con una progresión del 8,1%. Los fabricantes de automóviles redujeron sus importaciones de componentes un 2,9%, hasta 9.059,6 millones de euros, también como consecuencia de la menor producción.
En cambio, las importaciones correspondientes a proveedores de componentes crecieron un 20,1%, hasta 9.833 millones de euros, en tanto que las destinadas al mercado de recambio se elevaron a 1.362,2 millones de euros, con una progresión del 12,4%.
Los fabricantes de automóviles instalados en España compraron componentes por un importe de 19.302,5 millones de euros, un 2,2% menos, con 10.242,9 millones procedentes del suministro nacional (-1,6%) y 9.059,6 millones, de la exportación (-2,9%).
El mercado de recambio generó el pasado año un volumen de negocio de 5.253 millones de euros, con un crecimiento del 9,7%. De esta cifra, 3.890,9 millones de euros corresponden a suministro nacional (+8,8%) y 1.362,2 millones a suministro de importaciones (+12,4%).