Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas suben por buenos resultados de empresas y datos inflación

Nueva York, 18 jul (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York abrieron hoy al alza, impulsadas por una serie de buenas noticias de empresas y datos de inflación al por mayor algo mejores a los previstos.

Esto lograba compensar el nerviosismo que sigue generando el conflicto entre Israel y el Líbano y el alto precio del crudo, que se ha movido en los últimos días cerca de sus máximos niveles históricos.

Cuarenta minutos después de la apertura, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba un alza de 29,86 puntos, o un 0,28 por ciento, hasta los 10.777,22 enteros, tras subir 8,01 puntos el lunes.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora un avance de 2,91 puntos, o un 0,14 por ciento, hasta 2.040,63 unidades, después del alza de 0,37 puntos de la jornada de ayer.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 1,47 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 1.235,96 unidades, tras la caída de 1,71 enteros del lunes.

Por su parte, el tradicional NYSE subía 7,24 puntos, o un 0,09 por ciento, hasta las 7.900,11 unidades.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 246 millones de acciones y el Nasdaq 277 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.927 subían, 855 bajaban y 173 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una bajada de los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve en sentido inverso- subía hasta el 5,13 por ciento desde el 5,06 del cierre del lunes.

En la mañana de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en agosto, que la semana pasada tocó el nivel más alto de su historia, se negociaba a 76,12 dólares, 0,82 dólares por encima del cierre de ayer.

En cuanto a las empresas, hoy se dieron a conocer una serie de buenas noticias de resultados, lo que devuelve la fe a los inversores, algo decepcionados con los anuncios de algunas grandes compañías en los días pasados.

Coca Cola reportó beneficios superiores a los del año pasado y a los que esperaban los analistas, lo que hacía que sus acciones ganasen un 1,59 por ciento a 43,38 dólares.

Por su parte, los títulos de United Technologies ganaban 2,74 por ciento a 59,55 dólares, tras comunicar beneficios mayores a los del segundo trimestre del año pasado y los cálculos de los expertos.

Las acciones de Johnson & Johnson perdían 0,59 por ciento pese a que la empresa también mejoró sus resultados y batió las previsiones de Wall Street.

Algo similar ocurría con Merrill Lynch, que superó ampliamente lo esperado por los expertos, pero cuyas acciones bajaban 0,79 por ciento en la apertura.

En materia económica, hoy se informó de que el índice de precios al por mayor subió en junio un 0,5 por ciento, comparado con el 0,2 por ciento de alza de mayo y las previsiones de los analistas de un incremento del 0,3 por ciento.

Sin embargo, al descontar el valor de los productos más volátiles, como los combustibles y los alimentos, la subida fue del 0,2 por ciento en junio, menos que el 0,3 por ciento de mayo y en línea con lo esperado por los analistas.

A juicio de los expertos, esto indica que la inflación está bajo control y que no parece ser una amenaza muy seria para la economía, pese a la fuerte subida del precio del crudo. EFECOM

afa/hma/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky