Aunque se haya firmado in extremis y sólo sea un parche, el acuerdo de mínimos que se alcanzó en EEUU ayudó a la renta variable a comenzar el 2013 con el mejor pie posible. Tanto en Wall Street como en el Viejo Continente las alzas fueron generalizadas y permitieron la ruptura de resistencias que aportan fuerzas renovadas a los alcistas.
En Europa ayer se vieron subidas espectaculares, sobre todo en Italia y España, donde el Ibex 35 se anotó un 3,4%, pero fueron aún más potentes en EEUU. El Dow Jones, por ejemplo, ha ganado más de 300 puntos, en su mejor sesión desde diciembre de 2011.
La mejor parte, eso sí, se la ha llevado el Nasdaq 100, que se disparó un 3,2%, alza que le ha permitido no sólo alejarse de su soporte clave de los 2.600 puntos, sino también superar la resistencia de los 2.700. Una muy buena señal que apoya la tesis alcista.
En el caso del selectivo español, el analista de Ecotrader, Carlos Doblado, señala que "la posibilidad de un suelo a medio/largo plazo crece con los nuevos altos crecientes del mercado, tras un movimiento lateral en la zona de los 8.000 puntos. La tendencia bajista que se retomara en 2010 se habría superado con éxito".
Pese a todo, aún quedan muchas incógnitas por despejar en este semi acuerdo que se ha alcanzado en EEUU. Por ejemplo, de qué forma se va a recortar el gasto público o qué va a pasar con el techo de deuda.Estas incertidumbres se notan, por ejemplo, en el mercado de divisas. El euro aprovechó la euforia generalizada para, inicialmente, subir contra sus principales cruces, a tono con la renta variable. De hecho, contra el yen llegó a marcar máximos no vistos desde julio de 2011. Pero finalmente ha perdido fuelle y se ha dejado el nivel de los 1,32.
La agenda
Hoy se publican algunos datos macroeconómicos a tener en cuenta. En España y en Alemania se conocerá la tasa de desempleo correspondiente al mes de diciembre, mientras que en Reino Unido se publicarán los precios de la vivienda y el IMP de construcción, también de diciembre.
En EEUU, además de las peticiones iniciales de subsidios de desempleo de diciembre y la cifra de ventas de automóviles, la Reserva Federal (Fed) publicará las actas de su última reunión.