Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo española se relaja 35 puntos hasta los 359

El mercado de deuda soberana europea comenzó con tranquilidad 2013 una vez que Estados Unidos evitó, en el último minuto, las temidas consecuencias del llamado precipicio fiscal.

Y es que tras el acuerdo alcanzado in extremis por republicanos y demócratas al otro lado del Atlántico sobre el temido fiscal cliff, no sólo la renta variable vivió una jornada de entusiasmo.

El mercado de deuda no quiso ser menos y la prima de riesgo española -que mide la diferencia entre la rentabilidad del bono español a 10 años y la del bund alemán- registró un descenso de 35 puntos básicos hasta los 359 puntos, un nivel desconocido desde el pasado 2 de abril, cuando cayó hasta los 364 puntos. Además, se trata del mayor descenso diario que protagoniza el riesgo país desde el 17 de octubre cuando bajó casi 43 puntos básicos.

En el caso de la rentabilidad del bono español a una década también se pudieron ver niveles del mes de marzo. Así, el bono español a una década cayó hasta el 5,04%, aunque a lo largo de la sesión logró situarse en 5,027%. Por su parte, el bono alemán a 10 años experimentó una subida hasta el 1,442% -máximos desde principios de noviembre- desde el 1,316% registrado al cierre de 2012.

Sin embargo, no sólo el diferencial español se relajó. Italia también pisó el acelerador y su prima de riesgo descendió hasta los 283 puntos tras relajarse 34 puntos básicos, su nivel más bajo desde el pasado marzo.

Regresa el Tesoro Público

Esta semana la prima de riesgo española podría contar con un gran alidado: el Tesoro Público. El jueves, el organismo regresará de las vacaciones con una nueva colocación de títulos, lo que abre dudas respecto a qué puede pasar con el diferencial. Y es que en los últimos meses de 2012 la prima de riesgo española pasó de los 650 puntos a los 400.

Además, en esta nueva subasta, el Tesoro tendrá a su favor que arranca 2013 con cierta ventaja, ya que en 2012 le dio tiempo para adelantar parte del trabajo del presente ejercicio al captar 11.500 millones por encima de los previstos inicialmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky