Bolsa, mercados y cotizaciones

En busca de un oasis: el Ibex cotiza con pérdidas tras el espejismo de la apertura

IBEX 35

10:50:53
14.133,00
+0,23%
+32,40pts

Las ligeras alzas con las que llegó a cotizar el índice más importante de la bolsa al principio de la sesión fueron producto de la misma fiebre bajista que padece. Hubo un resquicio para la esperanza, pero la realidad de los mercados no ha cambiado.

Israel seguirá bombardeando Líbano en una campaña que podría durar una cuantas semanas más, y Hizbolá no se detendrá mientras pueda seguir reaccionando para alimentar una espiral de violencia que cada vez gira más rápido. El petróleo está repuntando tras los retrocesos de ayer, y encima los datos macroeconómicos no acompañán en absoluto: el índice alemán ZEW se ha desplomado en julio. Por si fuera poco, los futuros sobre los índices bursátiles estadounidenses anuncian una apertura bajista en Wall Street.

El Ibex 35 pierde un 0,33% y se coloca en 11.140 puntos, un nivel al que se ha mantenido aferrado en las dos últimas horas de la sesión después de haber oscilado entre un máximo de 11.197 y un mínimo de 11.129,30. El panorama europeo, igual de sombrio que el nacional, no ha cambiado en exceso desde esta mañaña porque los 'numeros rojos' siguen mandando en los índices. El índice Eco 10 'sufre' como los demás bajando un 0,32%, en línea con el Ibex 35.

El ZEW, el primer disgusto del día

El índice que mide las expectativas sobre la evolución de la economía alemana se ha desplomado en julio a consecuencia del encarecimiento del crudo, a lo que se ha sumado la previsión de unas menores exportaciones a medida que se apaga el apetito consumidor de los estadounidenses. Sin embargo, el componente de condiciones actuales de la encuesta ha resultado mejor de lo esperado. El euro ha retrcocedido tras el dato pero ha terminado recuperándose.

El índice de precios industriales de junio en EEUU será la próxima referencia, ya que es un dato importante porque suele advertir hacia donde caminan los precios en un momento de máxima preocupación por lo tipos de interés. Del mismo modo, los resultados de compañías como IBM y Johnson & Johnson son cita obligatorias para el inversor.

"Entendemos que la publicación de todos estos datos puede tener un impacto puntual en las bolsas, aunque, insistimos, el comportamiento estará totalmente supeditado a la evolución del conflicto en Oriente Próximo", comentaba Link Securities esta mañana. Inverseguros también comparte esta opinión, ya que "visto que la evolución de los mercados se centra en el conflicto de Oriente Medio, no esperamos que la publicación de datos afecte demasiado a los mismos".

Pocos cambios en los valores

Los títulos de FCC se anotalas mayores alzas de Ibex con un repunte del 3,45% tras dar a conocer la víspera la adquisición de WRG Holdings por 2.036 millones de euros. La empresa financiará íntegramente con deuda la compra en una operación que provocaba una subida de sus acciones en bolsa.

En el lado de las pérdidas destacaban los títulos de Sacyr, que cae un 1,68%, Antena 3, que baja un 1,24%, y Repsol, que cede 1,09%.

Entre los principales valores del Ibex, BBVA cedía un 0,57%, Santander perdía un 0,54% y Telefónica resbalaba un 0,47%. (Los mejores y los peores del Ibex)

Telepizza ganaba un 10,84%, hasta 3,17 euros, después de que la familia Ballvé, principal accionista de la compañía, mejorara hasta 3,21 euros su anterior oferta por el control de toda la compañía. (Un vistazo al mercado continuo)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky