Wall Street dio el lunes lo mejor de sí mismo, confiando en que demócratas y republicanos llegarían a un acuerdo para evitar el abismo fiscal. Esto es ahora una realidad y la tregua en EEUU, que durará dos meses, debería tener un impacto positivo en las bolsas hoy. El selectivo retomará la actividad tras el festivo de Año Nuevo siendo el único europeo que cerró 2012 con pérdidas.
En la sesión del día 31 de diciembre, los principales índices estadounidenses se anotaron alrededor de un punto porcentual, con la excepción del tecnológico, que sumó dos puntos porcentuales. Este movimiento, que permitió al Nasdaq 100 en los 2.660,93 puntos y al Dow Jones en los 13.104,14 puntos, es una señal de fortaleza que da un respiro a los alcistas.
Por técnico, mientras que se mantenga ese soporte las posibilidades de una remontada del Nasdaq 100 hacia los 2.700 siguen siendo posible, señalan los analistas de Ecotrader.
En cuanto al euro, aunque fue incapaz de cerrar 2012 por encima de los 1,32 dólares que sí que llegó a superar en determinados momentos del día, que era importante también porque era cierre de mes. Sin embargo, la posibilidad de seguir subiendo está intacta porque el euro no ha cedido los 1,3140 dólares.
En la agenda de hoy, en España destaca la publicación del Indicador Adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC-IA) de cierre de 2012, después de que en noviembre se situara en el 2,9% interanual. Además, en EEUU se dará a conocer el gasto en la construcción del mes de noviembre. La bolsa de Tokio permanecerá cerrada por festivo en Japón.