Bolsa, mercados y cotizaciones

Lehman Brothers informa a la SEC sobre la posible manipulación de sus acciones

Sede de Lehman Brothers en Nueva York. Foto: Bloomberg

LEHMAN BROTHERS

17:46:57
144,36
+1,43%
+2,03pts

La investigación del regulador estadounidense sobre la presunta manipulación de los títulos del banco de inversión sigue su curso. Ahora le ha tocado el turno a Lehman Brothers, que ha enviado información a la SEC acerca de posibles operaciones fraudulentas, según informa el diario británico Financial Times, que cita declaraciones del director financiero de la firma, Erin Callan.

La SEC mantiene abierta desde el pasado 19 de marzo una investigación sobre la conducta de diversos hedge funds, que podrían haber pactado la difusión de especulaciones para hacer que la cotización del banco se desplomara en los días posteriores al colapso de Bear Stearns.

De confirmarse este comportamiento, dichos fondos de inversión libre podrían haber incurrido en un delito de manipulación del mercado sujeto a sanciones tanto de carácter penal como civil.

Hundir para recoger

Estos requerimientos de Lehman (LEH.NY) se producen después de que la propia Bear Stearns presentara sus propias alegaciones ante la SEC, acusando a los hedge funds de conspirar contra la entidad a través de la difusión de rumores falsos en los círculos financieros.

Los ejecutivos de Bearn Stearns aseguran que estos rumores hundieron sus títulos en bolsa y causaron que sus socios y acreedores abandonaran el banco, obligando a su apresurado rescate por parte de JP Morgan y la Reserva Federal estadounidense (Fed).

También los directivos de Lehman creen que la conspiración para hundir sus títulos comenzó el pasado 16 de marzo, cuando se hizo pública la venta de Bear Stearns, ya que las acciones del banco estadounidense llegaron a desplomarse un 50%. La situación ha mejorado a raíz de la presentación de resultados y la sobresuscripción de su ampliación de capital de ayer, a través de la que reunió 4.000 millones de dólares, lo que dejaría una sustanciosa ganancia en operaciones bursátiles a corto plazo.

Un delito difícil de probar

Según explica el rotativo, para confirmar que estas prácticas se hubieran realizado tendrían que reunir evidencias de que los fondos de inversión libre actuaron en concierto con mails, mensajes de texto o testimonios de cooperadores, y esto es difícil, señalan expertos legales consultados por el rotativo.

"Un acuerdo colectivo para desplomar una cotización es un caso típico de manipulación de mercado", señaló el ex fiscal David Gourevitch, que precisó que es necesario establecer que efectivamente "existe un acuerdo" y eliminar la hipótesis de que se compró independientemente basándose en la creencia de que las acciones estaban sobrevaluadas.

En los últimos días, Lehman ha intensificado el control de las informaciones para evitar los falsos rumores, además de remitir una circular a sus empleados al respecto, para explicarles acerca de las especulaciones más comunes, como su presunta elevada exposición a las entidades financieras islandesas, entre otros.

Estos esfuerzos del banco por combatir los rumores parten de su experiencia durante la crisis financiera de 1998, cuando se aseguró varias veces que estaba cerca del colapso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky