Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuerte caída precios del crudo en N.York tras récord del viernes

Nueva York, 17 jul (EFECOM).- Los precios de los combustibles registraron hoy descensos generalizados, especialmente los del crudo tipo Texas, que sufrió los efectos de la recogida de beneficios tras el récord de 78,40 dólares que alcanzó el viernes.

Hoy, al cierre de la sesión regular en el New York Mercantile Exchange (NYMEX), los contratos de futuros del crudo para entrega en agosto bajaron 1,73 dólares hasta los 75,30 dólares el barril.

En cuanto al resto de combustibles, los contratos de futuros con vencimiento en el mismo mes se cotizaban al cierre a 2,285 dólares, 4 centavos más que en la última sesión.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se cruzaba a 2,019 dólares, 5 centavos más que el viernes, en tanto que el gas natural bajó 56 centavos hasta los 5,78 dólares por mil pies cúbicos.

Los mercados siguen pendientes del conflicto que se registra en Israel y el Líbano, ante el temor de que la escala de violencia pueda extenderse al resto de Oriente Medio, donde se produce la mayor cantidad de crudo del mundo.

Pese a esta espiral de violencia, los precios del crudo comenzaron a caer después de que el canal de televisión 10 de Israel dijera que el gobierno de este país podría ordenar el fin de los ataques en sólo unos días.

El Gobierno de Israel se apresuró a desmentir esta información, pero ello no impidió que se desencadenase una recogida de beneficios en el mercado del crudo.

Los temores a que otros países de la zona se vean implicados en el conflicto siguen presentes, especialmente por las acusaciones de Israel tanto a Siria como a Irán de apoyar al movimiento chií Hizbulá en su guerra no declarada con Israel.

Hoy, estos temores se intensificaron después de que Irán garantizara a Siria su "apoyo total ante cualquier amenaza o agresión", según una carta del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, entregada al presidente sirio, Bachar el Asad.

Los dos países dijeron que continuarán su apoyo a "la resistencia libanesa y palestina en estas circunstancias". EFECOM

pgp/hma/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky