Nueva York, 14 jul (EFECOM).- El conflicto entre Israel y el Libano, y el temor a que esta escalada de tensión se extienda en el área de Oriente Medio, ha hecho que el petróleo supere por primera vez los 78 dólares en la preapertura del mercado en Nueva York.
En concreto, los contratos de futuros del petróleo tipo Texas para entrega en agosto se llegó a cotizar durante la mañana a 78,40, 1,70 dólares por encima del cierre de ayer.
A falta de una hora para la apertura de la sesión regular en el New York Mercantile Exchange (NYMEX), la presión alcista se había atenuado levemente, de manera que los contratos se negociaban a 77,75 dólares, 1,05 dólares por encima del cierre de ayer.
Detrás de esta importante subida se encuentra la violenta crisis que están sufriendo Israel y el Líbano, la peor en muchos años, y que hoy será analizada por una reunión urgente del Consejo de Seguridad.
En las últimas horas, Israel ha intensificado sus ataques a infraestructuras en el Líbano, al bombardear la carretera que une Beirut con Damasco, una central eléctrica y varias reservas de combustible, además del feudo de Hizbulá en los suburbios del sur de la capital libanesa.
Al menos tres personas murieron en ese ataque, con lo que son ya más de 50 los muertos, entre ellos numerosos niños, contabilizados en tres días de ofensiva israelí para forzar la liberación de sus dos soldados secuestrados por esa milicia chií libanesa.
En Israel, dos civiles han muerto por cohetes lanzados por Hizbulá, que esta mañana reanudó el disparo de los katyushas contra el norte del país.
En el mercado del crudo se teme que el conflicto entre estos dos países se extienda al resto del área de Oriente Medio, donde se produce la mayor cantidad de petróleo del mundo.
Ello tendría terribles consecuencias para el precio de esta materia prima, y afectaría al suministro mundial de combustibles, lo que acabaría perjudicando al crecimiento económico mundial, dicen los analistas.
A este temor se une otro factor importante, como son las tensiones entre la comunidad internacional e Irán, el cuarto mayor productor del mundo, por su programa nuclear, asunto que también será analizado próximamente por el Consejo de Seguridad.
Otro elemento que ha preocupado a los inversores son las informaciones sobre ataques a instalaciones petroleras en Nigeria, después de que fueran saboteados dos oleoductos en el sur del país y un convoy de una empresa petrolera fue atacado en el delta del río Níger. EFECOM
pgp/prb