Bruselas, 17 jul (EFECOM).- El presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Francisco González, abogó hoy por una mayor flexibilidad en las inversiones de los bancos en otros países europeos, operaciones necesarias para impulsar la eficiencia y la competencia en Europa.
González, que participó hoy en Bruselas en una conferencia en la que la Comisión Europea presentó un informe preliminar sobre la competencia en el sector de la banca minorista en la UE, dijo que, si se frenan las inversiones de los bancos en otros países europeos, éstas "irán a otros mercados fuera de Europa".
Y esto, agregó "no es bueno para la eficiencia y la competencia en Europa".
El responsable del BBVA afirmó que "Europa debe avanzar hacia un mercado único de servicios financieros", que debe ser competitivo, para lo que los bancos sean capaces de abrir sucursales y vender productos fuera de su país de origen, pero también "de tomar posiciones en otros mercados a través de fusiones y adquisiciones".
González abogó por un impulso a la integración de los mercados del crédito al consumo, las hipotecas y los medios de pago como fórmula para avanzar en el mercado único de servicios financieros en la UE.
Al respecto, dijo que mientras en otros ámbitos se está hablando de "parálisis europea", en el sector financiero está ocurriendo lo contrario.
"En los últimos años, la integración financiera europea ha registrado grandes progresos, que aumentarán más en el futuro", agregó, pero en el sector minorista aún queda mucho por hacer.
González resaltó que los mercados minoristas permanecen como uno de los segmentos más fragmentados dentro de la UE.
"Mientras la banca corporativa y los mercados de capitales están casi completamente integrados, los servicios financieros para particulares están en manos de los canales de distribución locales. Por eso, la ampliación del comercio transfronterizo sigue limitada".
Como ejemplo indicó que sólo en torno al 5% de los ciudadanos de la UE ha abierto una cuenta bancaria en otro país miembro.
Pero la tecnología está disminuyendo el papel de las sucursales como principal punto de venta y cada vez son más los ciudadanos que usan Internet para sus servicios financieros, lo que llevará a un cambio de tendencia, agregó. EFECOM
agf/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- José Francisco González Viñas, nuevo presidente del astillero Pymar
- Francisco González destaca éxito del BBVA en Chile
- Francisco González, presidente del foro europeo EFR
- Francisco González, nuevo presidente del foro financiero EFR
- Economía/Finanzas.- Francisco González, elegido nuevo presidente del European Financial Roundtable