Madrid, 17 jul (EFECOM).- Los trabajadores de Izar mantienen las protestas en vísperas de que la SEPI concluya mañana, martes, el proceso de venta de los astilleros con la adjudicación de los cuatro centros (Sestao, Gijón, Sevilla y Manises) a sus nuevos propietarios.
Los sindicatos pidieron hoy al grupo público que reanude las negociaciones para llegar a un acuerdo antes de que la venta de los astilleros sea aprobada por el Consejo de Ministros.
Medio centenar de trabajadores de Izar se lanzaron hoy al Guadalquivir y permanecieron flotando durante una hora para impedir el tránsito de buques.
Los trabajadores, algunos de ellos en calzoncillos y ataviados con chalecos salvavidas, saltaron minutos antes de las once de la mañana a las aguas del Guadalquivir, no aptas para el baño, con el objetivo de obstaculizar con sus propios cuerpos el paso de cargueros a la entrada de la dársena.
Por motivos de seguridad, los trabajadores, que previamente habían impedido la entrada a miembros de la dirección de la empresa a la factoría, enlazaron una cuerda desde la orilla hasta una de las paredes de la dársena, ya que algunos apenas sabían nadar.
Los manifestantes, que no dejaron de corear consignas contra la SEPI y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtieron a la empresa Astilleros de Huelva, posible adjudicataria de la factoría sevillana, de que "Sevilla está en lucha".
Mientras tanto, un centenar de compañeros y familiares de los manifestantes permanecieron en la orilla animando a los suyos y advirtiéndoles del peligro que corrían.
Este acto de protesta retrasó la entrada a la dársena de dos buques, uno procedente de Turquía, que se vio afectado por la protesta en la esclusa, y otro de Ghana, que esperaba en el río.
El secretario de Acción Sindical de CCOO en los astilleros sevillanos, Enrique González, se mostró confiado en que la SEPI y el presidente del Ejecutivo "depongan su actitud y negocien porque, si no, sería desagradable y hasta peligroso".
"Si no hay negociación y la SEPI insiste en adjudicar mañana la empresa, se la van a jugar", dijo González, quien explicó que los trabajadores nunca se han opuesto a la privatización de la empresa, pero han pedido siempre que se haga "con garantías".
Entretanto, en Madrid, los sindicatos se reunieron esta tarde con los responsables de la SEPI en el marco de la Comisión de Seguimiento del acuerdo suscrito en diciembre de 2004.
El secretario de Política Sindical de MCA-UGT, Carlos Romero, pidió al grupo público que reabra las negociaciones con los sindicatos para que el proceso de privatización se cierre con un acuerdo que "dé respuesta a las inquietudes de los trabajadores".
Antes de reunirse con los representantes de la SEPI, Romero reclamó al grupo público que convoque "de inmediato" a los sindicatos a una nueva negociación con independencia de que mañana se adjudiquen los centros de Izar.
Según Romero, el proceso de privatización no se cierra mañana con la adjudicación, sino que concluirá cuando el Consejo de Ministros apruebe la venta de los astilleros.
"Entendemos que hasta esa fecha hay tiempo más que suficiente, si existe voluntad, para poder intentar llegar a un acuerdo que finalice con las garantías que hoy los trabajadores no tienen", explicó.
El Consejo de Administración de la SEPI autorizará mañana la adjudicación de los centros de Izar a los compradores cuyas ofertas han recibido la mejor valoración por parte del asesor independiente del proceso, Boston Consulting.
La adjudicación será ratificada, también mañana, por la Comisión de Liquidación.
Boston Consulting, considera que las ofertas más adecuadas son la de Ros Casares por la fábrica de motores de Manises, la de Construcciones Navales del Norte (CNN) por el centro de Sestao, la de Vulcano por el astillero de Gijón y la de Astilleros de Huelva por el de Sevilla. EFECOM
mam/jj
Relacionados
- Expertos mantienen crecimiento será 3,4% este año y 3% en 2007
- El verano y los alimentos mantienen la inflación en un 3,9% en el semestre
- Los maquinistas de Renfe siguen adelante y mantienen los paros
- Mercados mantienen descenso por cautela ante resultados empresas
- STAVLA Y CTA mantienen convocatoria huelga tripulantes cabina