Madrid, 17 jul (EFECOM).- La economía española crecerá este año el 3,4 por ciento y el 3 por ciento en 2007, según el último Panel de Previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), que también prevé un reequilibrio en el crecimiento -con una menor aportación negativa del déficit exterior-, aunque "de forma lenta".
Este panel hace una media de las estimaciones consultadas a catorce instituciones españolas dedicadas al análisis macroeconómico, algunas de las cuales elevan la previsión del crecimiento de este año hasta el 3,6 por ciento, como es el caso del BBVA.
Las estimaciones son en cualquier caso superiores a las del Gobierno, que las mantiene en el 3,3 por ciento para este año y en el 3 para el que viene, aunque ya ha advertido el Ejecutivo que con toda probabilidad se revisarán al alza en la presentación del cuadro macroeconómico el próximo 28 de julio.
En cuanto a la inflación, el panel de Funcas calcula una media anual del 3,7 por ciento este año, si bien augura una desaceleración constante de los precios hasta alcanzar de media el 3 por ciento en 2007.
El aumento de los precios, según el informe, se irá desacelerando a partir del segundo semestre, "siempre que la situación geopolítica actual no desemboque en una crisis energética aguda".
Los expertos consultados prevén que el crecimiento del segundo trimestre será, al igual que el primero, del 3,5 por ciento, aunque a partir de ahí se inicia una desaceleración, de una décima por trimestre, hasta llegar al 3 por ciento en los dos últimos trimestres del año que viene.
El panel ha cambiado, con respecto al presentado en junio, la previsión en dos importantes variables: la inversión en construcción y en bienes de equipo.
Así, mientras revisa al alza la inversión en construcción, que calcula aumentará este año el 6,2 por ciento y el 5,2 en 2007, reduce su predicción sobre la inversión en bienes de equipo, que estima subirá el 6,7 por ciento este año y el 5,6 por ciento el que viene.
También espera un aumento tanto de las exportaciones como de las importaciones, que junto con el de la demanda interna hará que la aportación de ésta al crecimiento sea de 4,8 puntos porcentuales, mientras que el sector exterior seguirá restando, este año 1,4 puntos porcentuales, medio menos que el pasado (1,9).
Funcas reconoce que la composición del crecimiento sigue siendo "muy desequilibrada", aunque prevé para 2007 una aportación menor de la demanda interna, de 4,3 puntos, y una mejora en el sector exterior, que restará 1,2 puntos porcentuales al crecimiento, lo que demuestra que éste tiende a reequilibrarse, aunque "de forma lenta".
En este contexto, el déficit de la balanza por cuenta corriente alcanzará el 8,4 por ciento del PIB este año y el 8,7 por ciento en 2007, e incluso podría ser mayor si aumenta la escalada del precio del petróleo.
Los expertos consultados, por otra parte, revisan al alza las previsiones de producción industrial, que aumentaría este año el 2,7 por ciento, y aunque Funcas subraya la "sorpresa" que ha producido entre los analistas la recuperación de la actividad industrial, recuerda su volatilidad y sus "inciertas perspectivas".
En cuanto al saldo de las cuentas públicas, se calcula un superávit del 0,8 por ciento del PIB este y del 0,4 en 2007, aunque Funcas reconoce que ambas previsiones "pueden quedarse cortas", teniendo en cuenta de que el registrado en 2005 fue del 1,1 por ciento, que la economía va a crecer en la misma medida y que han "mejorado notablemente" los datos de ejecución presupuestaria.EFECOM
pamp/jj
Relacionados
- RSC.- Tribuna de Expertos: Ana Etchenique, Coordinadora de Relaciones Institucionales de la CECU
- Los expertos de WestLB ven Iberdrola en 28 euros
- Economía/Macro.- Expertos reunidos por la Fundación ICO creen que "no hay motivos de alarma" por la subida de tipos
- Europac remontará el vuelo, según los expertos de Link Securities
- Agricultura, CCAA y expertos analizarán situación el miércoles