Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas suben por retroceso del crudo y compras a bajos precios

Nueva York, 17 jul (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York abrieron hoy al alza, impulsadas por la caída del precio del crudo y las compras a bajos precios tras los fuertes descensos de la semana pasada.

Aunque se mantiene la preocupación por el conflicto entre Israel y el Líbano y los resultados de empresas, y pese a que los precios del crudo se mantienen cerca de los niveles más altos de su historia, esta mañana muchos inversores aprovechaban para comprar.

Cincuenta minutos después de la apertura, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba un alza de 24,42 puntos, o un 0,23 por ciento, hasta los 10.763,77, tras perder cerca de 400 puntos en los tres últimos días de la semana pasada.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora una subida de 0,71 puntos, o un 0,03 por ciento, a 2.038,06 unidades, luego de la bajada de 16,76 puntos del viernes.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 0,67 puntos, o un 0,05 por ciento, hasta las 1.236,87 unidades, luego de la caída de 6,09 unidades del viernes.

Por su parte, el tradicional NYSE bajaba 58,24 puntos, o un 0,73 por ciento, hasta las 7.891,83 unidades.

A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 346 millones de acciones y el Nasdaq 386 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.103 subían, 1.780 bajaban y 171 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve en sentido inverso- subía hasta el 5,08 por ciento desde el 5,07 del cierre del viernes.

En la mañana de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en agosto, que la semana pasada tocó el nivel más alto de su historia, se negociaba a 76,57 dólares, 0,46 dólares menos que al cierre del viernes.

Esto aliviaba en parte el pesimismo que afecta a las bolsas desde que se desató el conflicto entre Israel y el Líbano.

En el plano de empresas, hoy Citigroup dio a conocer resultados superiores a los del segundo trimestre de 2005 y en línea con lo esperado por los analistas.

Sin embargo, los ingresos del conglomerado financiero no lograron las previsiones de los analistas, lo que hacía que sus títulos perdiesen un 1,91 por ciento a 46,67 dólares. EFECOM

afa/hma/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky