MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La catedrática de Ética de la Universidad de Valencia, Adela Cortina, afirmó hoy que "la RSC es una estrategia de gestión, una medida de prudencia y una exigencia de justicia" en el marco de la conferencia 'Ética de los negocios: una apuesta prudente y justa', celebrada en El Escorial con motivo de los cursos de verano organizados por la Universidad Complutense y Caja Madrid.
Cortina participó en esta conferencia, enmarcada dentro de la jornada 'RSC y gestión del entorno' que se celebra a lo largo de toda la semana en el municipio madrileño
Asimismo, la catedrática declaró que "hay que engarzar la RSC con la ética de la empresa", además de afirmar que "las empresas no tienen más remedio que crearse un buen caracter para lograr el apoyo de la sociedad".
Por otro lado, Cortina aseguró que una empresa es 'moral' cuando genera predisposiciones, y recordó que hacer memorias de RSC "no es hacer algo más".
Además, la experta aseguró que hay que tener en cuenta la sostenibilidad de los recursos, así como que "la ética es rentable para los negocios, porque aumenta la probabilidad de ser viable a medio y largo plazo".
La experta también recalcó que la empresa debe satisfacer las expectativas de todos sus 'skateholders', al mismo tiempo que valoró que la globalización impide a las empresas ser éticas.
Por último, la catedrática declaró que "es una exigencia mundial el crear empresas éticas", y recordó que una empresa ética "es un bien público, porque genera confianza".
Relacionados
- RSC.- La gestión sostenible del agua y la innovación, a debate desde mañana en Valencia
- RSC.- La gestión sostenible del agua y la innovación, a debate en Valencia el próximo día 30
- RSC.- La gestión sostenible del agua y la innovación, a debate en Valencia el próximo día 30
- Economía/Empresas.- Soluziona y la Fundación Valencia Port diseñarán el nuevo modelo de gestión portuaria de Panamá