Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Sao Paulo abre en baja contagiada por pesimismo internacional

Sao Paulo, 31 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada de hoy con tendencia a la baja contagiada por el pesimismo internacional y, tras cinco minutos de subastas, su índice Ibovespa bajaba un 0,57 por ciento, hasta los 60.100 puntos.

La plaza paulista, pese a que parecía reaccionar favorablemente a indicadores positivos de la economía brasileña, terminó reflejando los temores que provocaron la caída de la mayoría de las bolsas en Asia y que tienen a las europeas en terreno negativo.

El mal desempeño de algunos bancos y la reducción de la calificación de la compañía Vodafone por parte de una calificadora fueron mal recibidos por los mercados mundiales.

En Brasil, en cambio, una encuesta divulgada por el Banco Central mostró que los economistas del sector privado esperan para este año un crecimiento del 4,6 por ciento y del 4,06 por ciento para 2009.

El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 352 puntos por debajo de los 60.452 enteros con que cerró el viernes, cuando ya había bajado un 0,51 por ciento igualmente contagiada por el mal humor internacional.

En el mercado de cambios, el real abrió con una apreciación del 0,07 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,744 reales en comparación con los 1,745 reales con que cerró el viernes, cuando la moneda brasileña se depreció un 0,46 por ciento ante la estadounidense.

Las acciones del índice Ibovespa que más bajaban hoy tras quince minutos de subastas eran las ordinarias del fabricante de etanol y azúcar Cosan, que cedían un 2,34 por ciento, seguidas por las unitarias del operador de ferrocarriles All América Latina (-1,92 por ciento) y por las preferenciales de Brasil Telecom (-1,89 por ciento).

Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los preferenciales de la petroquímica Braskem, que subían un 1,77 por ciento, seguidos por los preferenciales de la petrolera Petrobras (+1,50 por ciento) y por los ordinarios de la operadora de ventas por internet B2W Varejo (+1,41 por ciento).

El volumen financiero contratado hasta los quince minutos de negocios era de 114,2 millones de reales (unos 65,5 millones de dólares) en 7.675 negocios. EFECOM

cm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky