Bolsa, mercados y cotizaciones

OPEP mantiene previsión crecimiento demanda 2006 en 1,66%

Viena, 17 jul (EFECOM).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantiene su previsión sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo para este año en 1,4 millones de barriles diarios (mbd) -el 1,66%- más que en 2005, totalizando los 84,6 mbd, y predice un aumento ligeramente menor para 2007.

En su Informe Mensual sobre el Mercado Petrolero difundido hoy desde su sede en Viena, la OPEP deja así sin cambios la cifra sobre el incremento de la demanda este año fijada hace un mes, aunque corrige ligeramente a la baja el volumen total de ésta última (de 84,63 mbd calculado en junio a 84,61 mbd ahora).

Por otro lado, se pronostica por primera vez, el desarrollo en 2007, con un crecimiento de 1,29 mbd o el 1,53% frente a 2006, hasta los 85,90 mbd.

Estos pronósticos de la OPEP difieren de los de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que el pasado miércoles cifró en el 1,8% el crecimiento de la demanda en 2007 (hasta los 86,4 mbd), aumento que superaría el del presente año, el cual, según los cálculos de la agencia con sede en París, se situaría en 1,24 mbd.

La marcada diferencia en los pronósticos para el año próximo podría reducirse en las correcciones mensuales venideras.

"Dadas las condiciones actuales del mercado, es un considerable desafío predecir los desarrollos en el mercado mundial de crudo en 2007", advierten los especialistas.

"Esto es así principalmente debido a las incertidumbres sobre el crecimiento de la economía mundial, el correspondiente riesgo de una caída de la demanda de crudo, en especial en un ambiente de altos precios, y la anticipada expansión del suministro No-OPEP", continúan los expertos de la organización en su informe.

De acuerdo con los cálculos actuales, la OPEP espera un aumento de la oferta de sus competidores -la llamada "producción No-OPEP"- de 1,7 mbd, hasta una media de 53,1 mbd, lo cual sería un índice de crecimiento "de los más altos de las últimas décadas", mientras que la demanda del crudo de los once países miembros de la organización descendería hasta los 28,3 mbd, desde los 29 mbd en 2006.

El pasado mes de junio, la producción total de la OPEP alcanzó los 29,6 mbd, lo que representa un aumento de 100.000 bd frente al bombeo de mayo, gracias a las extracciones iraquíes que se elevaron hasta los 2 mbd.

Así, los diez restantes países que participan en el sistema de cuotas de la organización produjeron juntos 27,6 mbd, 400.000 bd por debajo la cuota oficial vigente de 28 mbd.

En el informe se destaca asimismo que, pese a que la oferta supera la demanda y las reservas almacenadas de petróleo en Estados Unidos han aumentado en junio en 16 mb, hasta totalizar 1.044,8 mb -nivel superior en un 0,3 por ciento al del mismo mes de 2005 y en un 6% al de la media de los últimos cinco años, los precios del crudo han seguido su senda alcista.

Así, el 14 de julio el barril del crudo de referencia de la OPEP alcanzó el máximo valor de su historia, de 71,71 dólares, "debido a la escalada de tensiones internacionales", señala el documento. EFECOM

wr/chw/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky