Ginebra, 17 jul (EFECOM).- Novartis ganó durante el primer semestre del año 3.669 millones de dólares (2.895 millones de euros), lo que supone un incremento del 17 por ciento con respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy la farmacéutica suiza, que prevé resultados récord para el conjunto del 2006.
La cifra de negocio también aumentó el 15 por ciento entre los dos periodos comparados y alcanzó los 17.483 millones de dólares (13.796,59 millones de euros) entre enero y junio de este año.
El grupo asegura a través de un comunicado que el incremento de su actividad económica y de su rentabilidad se deben tanto a "la vigorosa expansión de todas sus divisiones en los últimos meses", como al impulso logrado por las compañías adquiridas recientemente.
En ese sentido, destaca la evolución del grupo estadounidense Chiron, comprado por Novartis a través de una opa amistosa -que valoraba la estadounidense en unos 8.530 millones de dólares- y cuyos resultados han sido contabilizados por la suiza como propios por primera vez durante este semestre.
Sin embargo, el precio de su adquisición también lastró el resultado neto de la compañía, que habría registrado un aumento del 23 por ciento de no haber contabilizado la compra de la estadounidense.
Parte de la actividad de Chiron se ha consolidado en la nueva área de negocio Vacunas y Diagnósticos, que acumuló una facturación durante el primer semestre del año de 127 millones de dólares (100,22 millones de euros).
Otra parte se contabilizó en la división de Pharma (especialidades farmacéuticas de venta en farmacias, hospitales y otros centros de atención sanitaria), cuyas ventas aumentaron el 8 por ciento y superaron los 10.800 millones de dólares (8.522 millones de euros).
Los medicamentos más rentables para el negocio de Pharma fueron Diovan y Lotrel, diseñados para tratar la hipertensión, y Glivec, para combatir el cáncer.
En el área de negocio de medicamentos genéricos, en la que Novartis opera con la marca Sandoz, las ventas aumentaron el 76 por ciento durante la primera mitad del año, hasta alcanzar los 2.900 millones de dólares (2.288,52 millones de euros).
Ese incremento se debió, según explica la propia compañía, al incremento de la actividad en Europa del Este, Alemania, Australia y Suiza y a los resultados mejores de lo previsto logrados por la compañía alemana Hexal y la estadounidense Eon Labs, comprados por Novartis el año pasado.
Por lo que se refiere a la actividad de Consumer Health, especializada en productos de automedicación y nutrición para mejorar la salud, su facturación alcanzó los 3.700 millones de dólares (2.919 millones de euros), lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto a la primera mitad del 2005.
Para el conjunto del año, Novartis advirtió hoy de que la compra de Chiron seguirá lastrando sus resultados, en los que aún no ha contabilizado el precio total de la compra.
Al final del año, el resultado neto de la compañía será entre 400 y 450 millones de dólares inferior al previsto a causa de esa adquisición, aunque, al mismo tiempo, Chiron aportará 800 millones de dólares (631 millones de euros) a la nueva división de Vacunas y Diagnósticos y otros 200 (157 millones de euros) a la de Pharma.
Por ello, la firma suiza, con sede en Basilea, prevé alcanzar un nuevo máximo histórico en su cifra de negocio -con un incremento de dos dígitos- y en su resultado neto, tal y como ya ocurrió en 2005, cuando esas cifras llegaron a los 32.212 y 6.141 millones de dólares (25.420 y 4.846 millones de euros), respectivamente.
Además, durante este año, la compañía tiene previsto solicitar el registro de Galvus, medicamento para tratar la diabetes, y del Rasilez, para la hipertensión. EFECOM
mgl/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Los precios de los coches subieron dos décimas en junio y un 1,3% en el primer semestre
- Economía/Finanzas.- Banesto eleva un 14% su volumen de negocio en el primer semestre en Cantabria
- Consorcio Saab aumenta beneficio neto 89% primer semestre
- Economía/Motor.- Las ventas de turismos en Europa crecen un 1,3% en el primer semestre, con 8,32 millones de unidades
- Economía/Empresas.- Iberia aumenta un 2,5% el número de pasajeros en el primer semestre, hasta 13,7 millones