Bolsa, mercados y cotizaciones

PSE-EE y PNV logran la mayoría en el Consejo de Administración de Caja Vital

Vitoria, 30 mar (EFECOM).- La Asamblea general de la Caja Vital ha elegido hoy a la mitad de los miembros del Consejo de Administración de la entidad que junto a los ocho que siguen en sus puestos dan a PSE-EE y PNV mayoría en este órgano de gobierno para los próximos cuatro años.

En la reunión de la Asamblea de hoy se han reproducido las tensiones habidas durante las últimas semanas entre los representantes socialistas y nacionalistas, por un lado, y los del PP, por otro.

Estas tensiones se han centrado en los últimos días en la legalidad o no de la candidatura a la reelección como presidente de la Vital del socialista Gregorio Rojo, que lleva en los órganos de la Caja dieciséis años.

Mientras que el PP ha recordado que la Ley de Cajas establece que sólo se puede permanecer en los cargos doce años, los socialistas han aportado un informe en el que respalda la validez de la candidatura basada en los plazos de entrada en vigor de la norma.

Con la elección de hoy, en el Consejo de Administración de la entidad hay seis vocales respaldados por el PNV, cinco por el PP, cuatro por el PSE-EE y uno por el sindicato Comisiones Obreras.

Este Consejo de Administración elegirá mañana su Comisión ejecutiva y reelegirá a Rojo como presidente. También se designarán a un vicepresidente socialista y dos del PNV, uno de ellos ejecutivo que es el que gestionará los fondos de la Obra Social.

Para este cargo es previsible que salga elegido el presidente del PNV en Álava, Iñaki Gerenabarrena.

Tras la reunión de la Asamblea, el presidente de la Vital en funciones, Gregorio Rojo, ha abogado por que para el bien de la entidad se busque el "mayor consenso posible" y ha advertido de que éste no se logra buscando las "mayores sillas" en sus órganos de gobierno, sino su desarrollo empresarial.

Gerenabarrena, nuevo miembro del Consejo de Administración, se ha referido a las criticas realizadas desde el PP sobre la presencia de un presidente de un partido en la Vicepresidencia de la Caja y ha recordado que todos los vocales "cumplimos con todos los requisitos legales para ser miembros" del Consejo.

Gerenabarrena, que no ha querido hablar de su previsible nombramiento mañana como vicepresidente ejecutivo, ha explicado que los consejeros nacionalistas van a trabajar por "alentar" la fusión de las tres cajas vascas, pero ha aclarado que eso no quiere decir que esa vaya a ser la postura oficial del Consejo de Administración.

El secretario general del PP alavés y miembro de la Asamblea, Iñaki Oyarzábal, ha considerado que la reunión de hoy ha "vulnerado" la normativa, porque ha obviado la reunión de la comisión de control del pasado jueves, en la que su partido tenía más representantes, y que se pronunció en contra de la candidatura de Rojo.

Los "populares" han adjuntado un documento al acta de la Asamblea de hoy en contra de esta candidatura y han anunciado que sus servicios jurídicos analizarán la posibilidad de presentar una "impugnación" a la elección del Consejo de Administración, cuando esta pasada semana el PP daba por hecho que este asunto acabaría en los tribunales. EFECOM

jn/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky