Lo hará antes de agosto, por delante de Barclays, Lyxor y Santander, las otras firmas con licenciaLa llegada de los llamados ETF pondrá en evidencia a los fondos tradicionales con altas comisiones
madrid. El producto que ha revolucionado la inversión en el mundo por fin llega a España. Lo hará de la mano de BBVA y antes de agosto, lo que supone toda una sorpresa, ya que en el sector de los fondos se daba por seguro que estos productos acabarían retrasándose hasta septiembre.
Todo lo contrario. El lanzamiento del Acción Ibex ETF, como se va a denominar este innovador producto, es inminente. "La entidad ha estado barajando el 25 de julio, aunque todavía no es seguro que sea en esta fecha", comentan fuentes de mercado.
Los ETF son unos fondos que tratan de replicar un índice o un grupo de acciones y que cotizan en bolsa como un valor cualquiera. Es decir, tienen las ventajas de una acción, ya que aportan la posibilidad de comprar y vender cuantas veces se desee a lo largo de la sesión -en los fondos tradicionales, sólo se pueden hacer las suscripciones o los reembolsos una vez al día- y las de un fondo, ya que permite diversificar entre distintos valores. Pero eso no es todo.
Además, tienen unas comisiones bajas, muy inferiores a los fondos de bolsa tradicionales. La de los primeros ETF que se comercialicen en España podrían rondar el 0,5 por ciento (en Europa, donde este producto ha tenido un crecimiento exponencial desde que en 2000 apareció el primero, están de media en el 0,46 por ciento), cuando en España la comisión media de los 122 fondos de bolsa española está en el 1,66 por ciento.
Los ETF sobre el Ibex 35 van a suponer todo un reto para los cerca de 25 fondos de acciones españolas que cobran una comisión cercana al máximo del 2,25 por ciento y cuya rentabilidad apenas se suele distanciar del comportamiento del índice más importante del mercado español.
En contra de lanzar el producto en estas fechas juega la nula posibilidad de hacer campañas de marketing efectivas, dada la cercanía del verano y que muchos inversores se han ido de vacaciones. Pero al adelantarse a la competencia, BBVA se va a apuntar el tanto de ser pionera. De hecho, la entidad tiene disponible desde hace semanas un folleto promocional en el que habla de las ventajas de este producto. "BBVA tiene más claro que Santander la oportunidad de negocio que suponen los ETF. Se están moviendo muy bien", explica una fuente conocedora de este mercado.
El pastel es enorme. Según datos obtenidos de la web de BBVA, a 31 de mayo de 2006 existían en el mundo un total de 526 ETF de 55 gestoras cotizados en 34 bolsas, con un patrimonio gestionado superior a los 472.000 millones de acciones, casi dos veces lo invertido en todos los fondos de inversión de gestoras españolas.
Ya tiene el 'OK' de la CNMV
Según explica Almudena García Medinilla, de BBVA Gestión de Activos, en una entrevista publicada en www.bbvafondos.com, el "Acción Ibex ETF ya cuenta con la aprobación del folleto por parte de la CNMV", aunque éste todavía no está publicado, y lo que resta son "algún requisito legal ordinario y la admisión a cotización por parte de la sociedad rectora de la Bolsa de Madrid".
Por esta última parte ya esta todo listo después de que Sociedad de Bolsas publicó el 28 de junio una instrucción operativa "que detalla los horarios y forma de comunicar la composición de la cartera del fondo".