Bolsa, mercados y cotizaciones

La economía alemana sólo creció un 0,2 por ciento en el tercer trimestre de 2012

Berlín, 15 nov (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania sólo creció un 0,2 % en el tercer trimestre de 2012 frente a los tres meses anteriores, ante la debilidad coyuntural europea, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

De esa manera y tras un comienzo de año con mejores perspectivas, el crecimiento de la economía alemana pierde fuerza, señalaron los técnicos de la oficina pública con sede en Wiesbaden, en el centro del país.

El ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, aseguró en un comunicado posterior que el crecimiento de la mayor economía europea se encuentra "en el marco" de las previsiones del Ejecutivo y que se comprende dentro de las actuales "inseguridades".

Agregó que "el contexto europeo y global continúa siendo difícil" y que la "solución de la crisis de la deuda estatal" precisará "mucho tiempo".

Además, para el último trimestre del año los expertos de Destatis pronosticaron en su informe mensual que con los datos del PIB "la coyuntura se enturbiará apreciablemente" en Alemania.

En este mismo sentido, Rösler afirmó en su nota que el Gobierno "cuenta en el futuro próximo con un desarrollo ralentizado en Alemania".

Asimismo, los técnicos de Destatis explicaron que, en la comparación interanual frente al mismo trimestre de 2011, el PIB creció en Alemania en ese periodo de 2012 un 0,4 %, que sería incluso del 0,9 %, si se tiene en cuenta que este año ha habido una jornada laboral menos por festivo.

El instituto de Wiesbaden recordó que en el primer trimestre de 2012 el PIB germano creció un 0,5 % y en el segundo un 0,3 %, con lo que el 0,2 % del tercero confirma la paulatina tendencia a la baja del crecimiento económico en este país.

El informe destacó que los impulsos positivos para el crecimiento procedieron de las exportaciones, así como del consumo tanto privado como público.

Igualmente se registró un aumento de la actividad en la construcción, mientras retrocedieron de nuevo frente al trimestre anterior las inversiones en bienes de equipo como maquinaria o vehículos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky