
Madrid, 12 nov (EFE).- La bolsa española ha bajado hoy el 0,9 por ciento y ha perdido el nivel de 7.600 puntos perjudicada por el retroceso de las plazas internacionales y la presión existente en la deuda ante la incertidumbre sobre la situación financiera griega.
Mientras la prima de riesgo subía de 448 a 455 puntos básicos, el índice de referencia de la bolsa española, el IBEX 35, ha caído 68,80 puntos, el 0,9 por ciento, hasta 7.567,80 puntos, con lo que sigue en niveles del comienzo de septiembre. Las pérdidas anuales aumentan hasta el 11,66 por ciento.
En Europa, con el euro en 1,271 dólares, Milán cayó el 0,39 por ciento; París, el 0,35 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,25 por ciento, y Londres, el 0,04 por ciento. Fráncfort subió el 0,07 por ciento.
La pequeña caída de Wall Street en la víspera condicionaba el comienzo de la jornada española, en la que la bolsa abría con pequeñas pérdidas y se aproximaba al nivel de 7.600 puntos.
Los datos de las exportaciones chinas, que crecieron el 11,6 por ciento en octubre, más de lo previsto, y las expectativas del ejecutivo chino para la economía en el próximo ejercicio, que crecerá por encima del 7,5 por ciento esperado anteriormente, frenaban la caída.
Estas estadísticas compensaban el retroceso el 0,9 por ciento del PIB japonés en el tercer trimestre, pero no podían interrumpir la negativa influencia de la situación griega, donde la espera de la ayuda financiera y los nuevos recortes previstos pesaban sobre la banca helena y sobre la deuda periférica.
La bolsa se acercaba a 7.550 puntos con un descenso del 1 por ciento mientras la prima de riesgo se acercaba 455 puntos básicos y la rentabilidad de la deuda española al 5,9 por ciento.
Antes de la apertura de Wall Street un banco de inversión publicaba un informe negativo de Caterpillar -barómetro sobre la actividad en el sector de recursos básicos (materias primas e infraestructuras)- y la bolsa española, que había intentado recuperar el nivel de 7.600 puntos, se alejaba del mismo.
Con Wall Street con pequeñas pérdidas y a medio gas, pues en los Estados Unidos se celebra el "Día del Veterano", la bolsa volvía a bajar a 7.550 puntos, aunque al final de la sesión reducía sus pérdidas. El petróleo Brent se negociaba al cierre a 109,5 dólares.
Todos los grandes valores bajaron: Inditex, el 1,35 por ciento; Banco Santander, el 1,22 por ciento; BBVA, el 1,15 por ciento; Repsol, el 0,86 por ciento; Telefónica, el 0,6 por ciento, e Iberdrola, el 0,4 por ciento.
Ferrovial lideró las bajadas del IBEX con un descenso del 2,81 por ciento, seguida por Bankia, que cayó el 2,57 por ciento, en tanto que Gamesa retrocedió el 2,3 por ciento; Sacyr, el 2,25 por ciento, y Abengoa, el 2,24 por ciento.
En el mercado continuo destacó la caída del 8,7 por ciento de Inmobiliaria Colonial, mientras que Faes, después anunciar que su beneficio había crecido el 33 por ciento, lideró las ganancias al subir el 10,47 por ciento.
El efectivo negociado en el mercado continuo, por la "semifestividad" de Wall Street, se situó en 717 millones, de los que cerca de 100 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Relacionados
- La bolsa española pierde el nivel de 7.800 puntos con una caída del 2,1 por ciento
- La bolsa española baja el 0,46 por ciento y pierde el nivel de 7.900 puntos
- La bolsa española baja el 1,85 por ciento y pierde el nivel de 7.800 puntos
- La bolsa española baja el 1,85 % y pierde el nivel de 7.800 puntos
- La bolsa española baja el 1,52 por ciento y pierde el nivel de 7.200 puntos