Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID mantiene el terreno al cierre (II)

El Ibex-35 cerró con una subida de 134,90 puntos, un 1,01%, hasta 13.537,90, tras fluctuar en una banda de 13.355-13.596.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña mantuvo la tendencia alcista hasta el cierre, aunque terminó algo alejada de sus máximas con el comportamiento mixto de los índices de Wall Street, animada por el acuerdo de intercambio de activos del Santander con General Electric, según agentes.

La bolsa abrió a la baja tras las pérdidas de anoche en Wall Street y en la mayoría de plazas asiáticas, pero se dio la vuelta a primera hora y amplió sus avances en la mañana por el tono positivo mostrado por los futuros de Estados Unidos, perdiendo algo de terreno tras la apertura de Nueva York con la marcha negativa del Nasdaq.

'Santander está subiendo por el acuerdo de intercambio de activos con GE, que ha sido bien recibido por el mercado, mientras que NH Hoteles cae por toma de beneficios, lo que no sorprende tras sus recientes avances, afirmaba por la mañana un agente de una importante casa de valores española.

El banco presidido por Emilio Botín cerró con una subida del 1,67% euros hasta 12,76 euros, no lejos del máximo de 12,79 y muy por encima de una mínima de 12,45, tras anunciar que ha alcanzado un principio de acuerdo con GE para realizar un intercambio de activos valorados en 1.000 millones de euros, incluyendo la cesión por parte del banco español de Interbanca.

Grifols se revalorizó un 3,3% hasta 16,60 euros, después de que Goldman Sachs iniciara la cobertura sobre el valor con una recomendación de comprar y un precio objetivo de 20 euros.

BME amplió sus fuertes avances de ayer con una ganancia de 1,09% a 30,67 euros, ya que a las propuestas de dividendo se ha sumado el anuncio efectuado por su competidora London Stock Exchange Group PLC de que su plataforma de contratación SETS sigue registrando un sólido comportamiento.

Acciona se anotó un 3,87% a 171,90 euros mientras se espera que Enel anuncie muy pronto los términos de la venta de activos de Endesa a E.ON. Por su parte Endesa ganó un 6,52% a 33,30 euros.

Martinsa-Fadesa subió un 4,42% a 20,10 tras anunciar ayer que ha logrado el apoyo de los fondos internacionales para la reestructuración de su deuda de 5.100 millones de euros.

Por su parte, FCC subió un 2,69% a 42,40 euros, después de que El Economista publicara que el grupo cuenta con seis candidatos en firme para la compra del 15% que Colonial posee en la constructora.

Telefónica subió un 1,03% a 18,67 euros y su participada Sogecable bajó un 0,04% a 27,73 euros. Hoy distintos analistas valoraban una noticia de Expansión según la cual la oferta Trio+ que comercializan las compañías sólo ha conseguido 5.000 abonados desde su lanzamiento hace tres meses.

En lo referente a rumores de concentración, NH Hoteles bajó un 2,41% a 10,94 euros con toma de beneficios tras haber subido ayer más del 12% al calor de posibles ofertas por el grupo, mientras que La Seda avanzó un 8,11% a 1,20 euros tras publicarse en la columna de rumores del diario Negocio que el fondo de capital riesgo británico Blackstone podría estar preparando una opa a 1,70 euros por acción.

Los analistas de BPI creen que la presunta oferta por La Seda infravalora el grupo catalán y cree que accionistas actuales como Imatosgil y Oman Oil podrían presentar otra mayor.

Afirma, conocida antes como Astroc, fue líder del mercado continuo con una escalada del 19,47% a 2,70 euros.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky