La acción de Banco Popular en la Bolsa de Madrid ha caído un 34,3% desde que se conocieran en septiembre de este año los resultados de las pruebas de la auditora Oliver Wyman a la banca española. En Junta de Accionistas decide hoy sobre una ampliación de capital.
El pasado 28 de septiembre, justo antes de que la consultora afirmara al cierre de mercado que el Popular necesitaba 3.223 millones de euros para afrontar el escenario de estrés económico al que se sometió toda la banca española, la acción cotizaba a 1,701 euros. Este viernes la cotización de la entidad cerró en los 1,117 euros por acción.
Desde su máximo histórico (12,4 euros por acción) alcanzado en 2007, la acción de la entidad que preside Ángel Ron ha acumulado un descenso de más del 90%.
Banco Popular cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 251,1 millones de euros, un 37,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando alcanzó los 404 millones. En este periodo destinó un total de 3.869 millones de euros a dotaciones.
Junta de accionistas
La Junta Extraordinaria de Accionistas de Banco Popular, en la que previsiblemente se aprobará una ampliacion de capital de la entidad, comenzó hoy con unos minutos de retraso sobre el horario previsto, que era las diez de la mañana.
Como primer y principal punto del orden del día, la entidad que preside Ángel Ron debatirá "una ampliación de capital social mediante aportaciones dinerarias por un importe nominal máximo de hasta 625.000.000 euros".
Según el orden del día, dicha ampliación se realizará, de tener la aprobacion de la asamblea, "mediante la emisión y puesta en circulación de un máximo de hasta seis mil doscientos cincuenta millones de acciones ordinarias de 0,10 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente".
En la información de convocatoria de esta reunión, el Popular explica "la realización de una ampliación de capital por un importe total, (nominal más prima de emisión) de aproximadamente 2.500 millones de euros" para lograr el "reforzamiento patrimonial de Banco Popular a la vista de los resultados del escenario adverso" de los llamados test de estrés a las entidades financieras españolas en septiembre de 2012.
El banco decidió acometer esta ampliación de capital después de las necesidades detectadas por la consultora Oliver Wyman. Con esta ampliación de capital, Popular quiere evitar que la entidad financiera requiera de ayudas públicas.