SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 (EUROPA PRESS)
La Guardia Costera de Noruega ha apresado a dos arrastreros gallegos propiedad de la empresa Transpesca acusados de pesca ilegal en la zona protegida de Svalbard, según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La detención del 'Arosa 9' y el 'Arosa 13', acusados de falsear el registro de bacalao con una cifra inferior a las capturas realizadas, se produce nueve días después de que las autoridades noruegas apresaran al 'Arosa 15', también de Transpesca.
Las autoridades del país nórdico prevén pedir una multa de casi 2 millones de euros a Transpesca por supuesta pesca ilegal en una zona de 200 millas alrededor de las costas de Svalbard, que Noruega estableció en 1977.
El 'Arosa 9' y el 'Arosa 13' están siendo trasladados al Puerto de Tomsoe, mientras que se ha desplazado a Noruega un inspector del MAPA, que ya había viajado a la zona con motivo del apresamiento del 'Arosa 15' el pasado 5 de julio.
Por su parte, la Consellería de Pesca recordó que si se demuestra que se ha producido pesca ilegal, la capacidad sancionadora corresponde al país donde está abanderado el buque, en este caso España, y que Noruega tendría que denunciar a este país los hechos que considera delictivos, según el Tratado de París de 1920.
Relacionados
- Economía/Pesca.- La UE y Canadá acuerdan patrullar conjuntamente el noroeste del océano Atlántico contra la pesca ilegal
- La pesca ilegal amenaza al atún rojo en Europa, según WWF
- RSC.- Oceana acusa a la UE de bloquear nuevamente una regulación que evitaría la pesca ilegal en el Mediterráneo
- UE impulsará más acciones contra pesca ilegal en Atlántico Norte
- Economía/Pesca.- El Gobierno niega haber "dado la espalda" a la flota española apresada en Mauritania por pesca ilegal