MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Los ciudadanos madrileños desconocen en gran medida su gasto energético y lo que pueden hacer para ahorrar y usar la energía de forma eficiente, según se desprende del estudio 'Electrodomésticos, eficiencia energética y Medio Ambiente', realizado por Expert en colaboración con la Comunidad de Madrid y que ha sido presentado esta mañana en la feria Expocio.
El sondeo, realizado a 400 personas residentes en Madrid, destaca que a pesar de que el 96% cree que que hay que hacer un esfuerzo para mejorar el Medio Ambiente, uno de cada tres considera que el uso de los electrodomésticos "daña de una manera insignificante" el ecosistema.
Asimismo, muy pocos conocen el significado de la etiqueta energética en los aparatos electrónicos. Sólo uno de cada tres sabe para qué sirve y cerca de la mitad no sabe si sus electrodomésticos son o no de bajo consumo.
En este sentido, el 32% de los encuestados piensa que la etiqueta energética está en relación con la potencia de los aparatos, lo que se contrapone a la realidad, ya que dicho distintivo indica el rendimiento por unidad de energía consumida.
Ante esta situación, el análisis subraya que con "pequeñas acciones cotidianas", como ola de elegir electrodomésticos más eficientes se podrían reducir en gran medida las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
Por último, los datos del estudio revelan que el 43,3% piensa que el frigorífico es el electrodoméstico que más consume, a pesar de que la realidad dice que es de consumo bajo. El 43,2% pensaba que se trataba del horno, que aunque sí utiliza más electricidad, al ser su uso ocasional, tiene poco impacto sobre el Medio Ambiente.
"PODEMOS VIVIR IGUAL"
El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López, señaló durante la presentación del estudio que los madrileños pueden "vivir igual de bien consumiendo menos energía".
La Comunidad de Madrid consume cerca del 10% de la energía nacional, por lo que necesita importarla de otras comunidades o del extranjero. Así, en Madrid se consumen cerca de 11 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep), a causa de que la tendencia de consumo duplica la de crecimiento económico.
Para llevar a cabo esta situación, consideró esencial llevar a cabo políticas de ahorro y eficiencia, y puso de ejemplo la puesta en práctica del Plan Renove de Electrodomésticos, orientado a la sustitución de aparatos antiguos por otros con una mayor eficiencia, los denominados Clase A.
Este Plan está orientado a fomentar las energías renovables, que en la actualidad alcanzan las 200.000 tep en la Comunidad, respecto a los 11 millones de toneladas que se consumen de otro tipo de energías más contaminantes, aunque la intención es que esta cifra se duplique mediante este programa.
Además, el proyecto tiene la intención de mejorar la eficiencia energética de los electrodomésticos, que servirá para acabar "con el derroche energético" y potenciar la utilización de aparatos sostenibles entre los consumidores.