Bolsa, mercados y cotizaciones

BNP, una de las estrategias más fuertes de 'elMonitor' tras presentar resultados

Nada de un momento difícil para las compañías más cíclicas en los parqués. BNP Paribas regresa hoy a los máximos del año después de presentar unos resultados con los que batió en un 9% las previsiones de los analistas. Tras conocerse la noticia, los títulos de la entidad francesa se dispararon un 5,4% con lo que vuelven a superar el nivel de los 41 euros.

Además, de un plumazo, la entidad se ha quitado de encima las exigencias de capital impuestas por Basilea III con un ratio Trier 1 de 9,5% frente al 9% exigido, con unos fondos propios de 64.600 millones de euros, 1.400 millones mas que a finales de junio. Y todo ello sin penalizar a su cuenta de resultados, que dobló entre julio y septiembre los beneficios conseguidos en el mismo periodo de 2011 con 1.325 millones de euros, cuando la crisis de la deuda soberana de la zona euro azotó con más fuerza al mercado.

Si bien el consenso de mercado que recoge Bloomberg estimaba que su beneficio por acción se situase en 1,248 euros, BNP presentó finalmente un BPA de 1,36 euros, con lo que supera en casi un 9% las previsiones de los analistas.

Por su parte, en los tres primeros trimestres del año, el beneficio de la entidad francesa ascendió hasta los 6.039 millones de euros, un 14,3% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente. Detrás de estas cifras están las plusvalías generadas por la venta del 28,7% de la inmobiliaria Klepierre y que ascendieron hasta los 1.790 millones. Pero no fue la única partida que aumentó en este periodo de tiempo, sino que la rentabilidad de los capitales se elevó un 8,5%. De esta forma, el banco francés se sitúa sobre la línea que marcan los analistas, que dibuja un crecimiento de sus beneficios del 18,5% en el acumulado de 2012 frente al ejercicio precedente.

Con sus cuentas sobre la mesa, los inversores se han lanzado a por los títulos de BNP Paribas (BNP.PA), lo que permite que recuperen hoy el nivel de los 41 euros y se sitúen a menos de un 2% de los máximos anuales. Pero la valoración de los analistas no frena aquí, sino que son varias las casas de inversión que establecen un precio objetivo a sus acciones superior a los 50 euros. Tal es el caso de Goldman Sachs, que los valora en 52 euros, o de Banco Santander, que lo sitúa en los 51,64 euros. De esta forma, los analistas avalan el recorrido en las últimas semanas de la entidad francesa. Un ritmo alcista que ha aupado al valor como la tercera estrategia más alcista de la cartera de elMonitor, con una rentabilidad acumulada desde su apertura del 21%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky