El primer grupo bancario español, Santander, venderá al estadounidense General Electric el banco de inversiones italiano Interbanca para fortalecerse en el crédito al consumo en Europa, en el marco de un intercambio de 1.000 millones de euros de activos, anunció este jueves.
Santander se deshace así del banco italiano que había recuperado en el marco de la operación de compra del banco holandés ABN Amro, realizada en 2007 junto al británico Royal Bank of Scotland y el belgo-holandés Fortis, según los términos de un acuerdo preliminar.
Interbanca formaba parte del banco italiano Antonventa, propiedad de ABN Amro. En noviembre, Santander vendió Antonventa, pero el comprador, el italiano Banca Monte dei Paschi di Siena (BMPS), no adquirió Interbanca.
Santander liquida de esta manera los activos italianos recuperados en la compra de ABN, y guarda de la operación sólo los activos en Brasil, un país esencial para su estrategia de desarrollo.
En Italia, Santander está presente a través de una filial de crédito al consumo y de banca privada.
La operación fue saludada en la Bolsa de Madrid, donde la acción de Santander subía tras el anuncio. Hacia el mediodía, la acción progresaba un 1,59% a 12,75 euros en un mercado en alza del 0,86%.
A cambio de Interbanca, Santander recuperará activos que le permitan reforzarse en el crédito al consumo en Europa.
También controlará el área de financiamiento de particulares y de pequeñas empresas de General Electric -denominada GE Money- en Alemania, Finlandia y Austria, así como su unidad de crédito automovilístico en Reino Unido, agregó el primer grupo bancario español en un comunicado.
Las áreas de GE Money cedidas manejan 9.000 millones de euros de crédito, precisó Santander en su comunicado.