Bruselas, 14 jul (EFECOM).- La Comisión Europea mostró hoy su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Primera Instancia de la UE que confirma que tomó la decisión correcta al asignar a las autoridades españolas el análisis de la opa de Gas Natural sobre Endesa.
Así lo indicó el portavoz de Competencia del Ejecutivo de la UE, Jonathan Todd, tras conocer el rechazo de la Corte europea al recurso presentado por Endesa contra la decisión adoptada en noviembre pasado por la Comisión.
Fuentes comunitarias consideraron que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo clarifica las "reglas del juego" en términos de jurisdicción del análisis de operaciones de concentración.
Las fuentes incidieron en que la Corte deja claro que las únicas cuentas válidas para evaluar si una operación es o no de dimensión comunitaria son las auditadas legalmente, tal y como recoge el Reglamento europeo de fusiones.
Bruselas decidió remitir el expediente de la opa a Madrid tras constatar que en 2004 -último ejercicio completo antes de la presentación de la oferta- más del 66 por ciento del negocio de ambas compañías tenía lugar en España.
La Comisión utilizó para ese cálculo las cuentas auditadas y elaboradas en base a los principios de contabilidad aplicables en 2004, pero Endesa reclamó que tomara como referencia las elaboradas con las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC), de uso obligatorio a partir de 2005.
Según la compañía, si se toman las cuentas elaboradas en base a las NIC y se aplican, además, determinados ajustes, se podía constatar que en 2004 menos del 66 por ciento de su negocio tuvo lugar en España y la operación debía, por tanto, ser analizada por las autoridades comunitarias.
La sentencia del Tribunal rechaza, sin embargo, tanto utilizar las NIC como los ajustes reclamados por Endesa. EFECOM
epn/mdo