Bolsa, mercados y cotizaciones

BG pierde su 'stop' después de rebajar previsiones y desaparece de 'elMonitor'

La salida de la compañía gasista deja la cartera con una rentabilidad al cierre semanal del 8,45%.

En una jornada negra, la gasista británica rebajó sus previsiones de producción de petróleo y gas para el próximo 2013, lo que llevó a sus acciones a perder más de un 21% apenas unos minutos después del anuncio. En esta caída, BG Group (BG..LO) perdió su soporte situado en las 10,95 libras -nivel que publicó el equipo de elMonitor el pasado 11 de mayo- por lo que el miércoles, al cierre de la sesión, salió de la cartera cuando sus títulos cotizaban en 11,47 libras.

La reacción de los analistas tampoco se hizo esperar y rápidamente retiraron la sólida recomendación de compra que lucía anteriormente hasta dejar su nota en un mantener. La rebaja de las previsiones que marcaba la propia compañía para el año 2013 se encuadra dentro del programa de desinversiones que está realizando la petrolera para mantener a raya su nivel de deuda.

La producción de gas y petróleo se verá afectada por el peor comportamiento de los negocios del Reino Unido y Egipto, así como por la caída del precio del gas natural en Estados Unidos, que ha llevado a BG Group a retrasar las perforaciones en el país.

Este castigo ensombrece los resultados del tercer trimestre del año que ha publicado esta mañana la compañía y que dibujan un crecimiento del beneficio del 22% respecto al conseguido en el mismo periodo de 2011.

La compañía británica se mantuvo siempre en terreno negativo desde su entrada en cartera, aunque en ningún momento llegó a perder los soportes marcados. Con la caída acumulada, la compañía sale de la cartera con una depreciación total de sus títulos del 27%.

Programa de desinversiones

La actividad corporativa se redobló a lo largo de la semana en la empresa, ya que, además de presentar sus resultados trimestrales, el miércoles anunció la firma de un acuerdo con la petrolera china CNOOC (China National Offshore Oil Corporation) para la venta de una parte de sus derechos de explotación de gas en la planta Queensland Curtis LNG de Australia.

Los flecos del acuerdo se cerrarán en la primera mitad del año 2013, aunque el montante de la operación se ha valorado en 1.930 millones de dólares.

De esta forma, la británica cumple con su proyecto de desinversiones, que, según Frank Chapman, director de la petrolera, "ascenderán a 7.600 millones de dólares para mediados de 2013", un alivio para su deuda. Y es que el consenso de mercado que recoge FactSet ha rebajado las previsiones de deuda de BG para el cierre del año 2012 en casi un 20% en comparación con las estimaciones que se barajaban al inicio del año.

En concreto, si en el primero de enero consideraban que la deuda de la petrolera superaría los 9.420 millones de libras, ahora sitúan este nivel en 7.600 millones. También han rebajado las previsiones de deuda para 2013 en un 15% desde el inicio del año, hasta situarlas ahora en 9.960 millones, aunque esta cifra podría reducirse con fuerza próximamente cuando los analistas contabilicen el acuerdo alcanzado con CNOOC y su impacto sobre el pasivo de la compañía para el próximo año.

Chapman valoró el acuerdo como "un paso más en su asociación con CNOOC en el proyecto de Queensland Curtis LNG", al tiempo que puede suponer para su compañía un impulso como "proveedora de nuevos materiales para el sector del gas natural en China".

Otros soportes a vigilar

A lo largo de la semana también se han fijado soportes técnicos en elMonitor tanto para Coca-Cola (KO.NY) como para Home Depot (HD.NY). Ambas compañías reciben aún el apoyo de la media de casas de inversión, algo que queda reflejado en los sólidos fundamentales que atesoran en estos momentos.

Sin embargo, se empiezan a encontrar en ambas firmas ciertos detalles que, unidos a la situación bajista que se ha dado en los mercados en las últimas sesiones, podrían acabar resultando preocupantes.

Por ello se ha decidido ligar su permanencia en la herramienta de inversión que elabora elEconomista a unos determinados niveles bursátiles. En la empresa de bebidas este nivel está fijado en los 36 dólares, mientras que en Home Depot, el soporte está en los 58,7 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky