
Nueva York, 1 nov (EFE).- Wall Street se afianzaba hoy en terreno positivo y a media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 1,08 % impulsado por noticias macroeconómicas mejores de lo previsto en EEUU, un país que lucha por volver a la normalidad tras el paso de "Sandy" por la costa este.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba a esta hora 140,88 puntos para colocarse en 13.237,34, en tanto que el selectivo S&P 500 ascendía un 1,06 % (14,96 puntos) hasta 1.427,12, y el índice compuesto del mercado Nasdaq un 1,43 % (42,45 puntos) hasta 3.019,68.
Los inversores se volcaban en las compras en esta primera jornada de noviembre, que además supone la segunda de cotizaciones de la semana después de que "Sandy" provocase el cierre más prolongado del NYSE por causas meteorológicas desde 1888.
Tras los números verdes se escondían dos positivos datos sobre el mercado laboral estadounidense: la creación de 158.000 empleos en octubre del sector privado, según ADP, y el descenso en 9.000 de las peticiones de subsidio por desempleo la semana pasada.
Además, el gasto en construcción aumentó un 0,6 % en septiembre y alcanzó su nivel más alto desde 2009, en tanto que la productividad de los trabajadores aumentó el 1,9 % entre julio y septiembre.
Por si fuera poco, el sector manufacturero aceleró su expansión en octubre y la confianza de los consumidores alcanzó ese mes su nivel más alto en cuatro años, según The Conference Board.
Esa avalancha de noticias, muchas de ellas retrasadas hasta hoy por "Sandy", dejaban muy elevadas las expectativas para el informe oficial de empleo en octubre que difundirá mañana el Gobierno de EEUU, importante además para las elecciones presidenciales del próximo martes.
estos datos también influyeron en europa, donde subieron Milán (1,72 %), París (1,35 %) y Madrid (0,55 %).
En cambio, los resultados difundidos por dos empresas del Dow Jones no tenían tan calurosa bienvenida.
El gigante petrolero Exxon Mobil bajaba el 0,29 % después de anunciar que su beneficio del tercer trimestre se redujo un 7,4 %, en tanto que la farmacéutica Pfizer caía el 1,33 % tras informar de que ganó 3.208 millones de dólares en igual periodo, un 14 % menos interanual.
Esas empresas eran parte de las únicas cinco que bajaban ahora en el Dow Jones, lideradas por Walmart (-1,83 %).
El lado positivo lo capitaneaban las tecnológicas Intel (3,07 %) y Microsoft (3 %) y los bancos Bank of America (2,9 %) y JPMorgan Chase (2,59 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 87,18 dólares por barril, el oro descendía a 1.716,5 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro al cambiarse por 1,2933 dólares y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 1,71 %.
Relacionados
- Wall Street se afianza en terreno positivo a media sesión
- Wall Street se afianza en terreno positivo a media sesión
- Wall Street afianza las subidas a media sesión
- Wall Street se afianza en terreno positivo y sube el 0,53 por ciento a la media sesión
- Wall Street se afianza en terreno positivo y gana el 0,92 por ciento a la media sesión