Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street afianza las subidas a media sesión

Nueva York, 12 jun (EFE).- Wall Street afianza hoy las subidas, y el Dow Jones de Industriales gana un 0,85 % a media sesión, animado por las renovadas esperanzas de más estímulos en EEUU que dejan en un segundo plano la masiva rebaja de la deuda a la banca española anunciada por Fitch.

La principal referencia del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 105,51 puntos para situarse en 12.516,74, con lo que recupera parte del terreno perdido el lunes, cuando las dudas sobre el rescate de la zona euro al sistema financiero español provocaron una caída del 1,14 % en ese índice.

Entretanto, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,72 % hasta los 1.318,3 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba otro 0,85 % hasta 2.833,52.

Wall Street empezó hoy al alza, aunque las ganancias se habían visto limitadas por las persistentes preocupaciones sobre Europa y la caída de los precios de las importaciones y las exportaciones en EEUU en mayo.

Más tarde, la decisión de la agencia de medición de riesgos Fitch de degradar la calificación de la deuda a largo plazo de 18 bancos españoles, después de que el lunes recortara en dos escalones la de los dos mayores grupos, el BBVA y el Santander, puso en peligro el rebote del parqué neoyorquino.

Sin embargo, a esta hora los números verdes volvían a conquistar Wall Street después de que el presidente del banco de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, reiterase su apoyo a emprender más medidas para estimular la economía estadounidense.

Solo cuatro de los treinta componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo a esta hora, liderados por el grupo industrial United Technologies (-0,29 %) y la aseguradora Travelers (-0,16 %).

El lado contrario de la tabla lo lideraban la aeronáutica Boeing (2,58 %), las tecnológicas Cisco (1,7 %) e Intel (1,44 %), la química DuPont (1,36 %), la emisora de tarjetas de crédito American Express y el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (1,32 % en ambos casos).

También ganaban Bank of America (1,1 %) y JPMorgan Chase (1,28 %).

Fuera de ese índice subían otras entidades financieras como Morgan Stanley (1,12 %), Citigroup (0,98 %), Wells Fargo (0,65 %) o Goldman Sachs (0,51 %).

En el Nasdaq destacaba el avance del 1,5 % de la red social Facebook, que reconquistaba los 27 dólares por acción, así como el de Apple (0,61 %), que el lunes perdió más del 1 % tras presentar la última versión de su sistema operativo iOS.

En otros mercados, el petróleo subía a 83,15 dólares por barril, el oro ascendía a 1.613,7 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2488 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,63 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky