MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Telefónica ha decidido reducir este año en un 30% las aportaciones que destinará al plan de incentivos en acciones (Performance & Investment Plan) (2012-2015) dirigido a los directivos y condicionado al cumplimiento de unos niveles de rentabilidad por parte de las acciones de la compañía en relación con otras empresas del sector.
En concreto, la métrica para determinar la generación de valor de TELEFONICA <:TEF.MC:>a medio y largo plazo se calcula según el retorno de la inversión para el accionista en virtud a la suma de la evolución de la acción, más los dividendos u otros conceptos similares percibidos
por el accionista durante la duración del ciclo.
La multinacional española ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el número máximo de acciones a recibir, en caso de cumplir con los requisitos establecidos, por el presidente de Telefónica, César Alierta, asciende a 506.901 títulos, si bien el número de acciones teóricas asignadas es de 324.417 acciones.
Por su parte, las acciones teóricas asignadas al recientemente nombrado consejero delegado, José María Alvarez Pallete, ascienden a 188.131 títulos, mientras que el máximo de acciones a recibir se sitúa en los 293.955 títulos.
Otros de los beneficiarios de este plan son la nueva presidenta para Telefónica Europa, Eva Castillo, con 95.864 títulos teóricos asignados y un máximo de 149.787 acciones; el presidente de Telefónica Latinoamérica, Santiago Fernández Valbuena, con 103.233 acciones asignadas y un máximo de 161.287 acciones.
Por su parte, el exconsejero delegado Julio Linares tiene asignados 13.878 títulos teóricos y un máximo de 21.685 acciones. La firma ha precisado que estas acciones se han determinado en proporción al tiempo que ha despeñado sus funciones ejecutivas durante el segundo ciclo, es decir, del 1 de julio al 17 de septiembre de 2012.
Además de los directivos antes citados, otros de los beneficiarios de este plan son el presidente de Telefónica Digital, Matthew Key, el presidente de la división de Recursos Globales, Guillermo Ansaldo, el director financiero, Angel Vila, el secretario técnico a la presidencia, Luis Abril, el secretario general y de consejo, Ramiro Sánchez de Lerín, y el director de Estrategias y Alianzas, Eduardo Navarro.
El plan de incentivo a largo plazo en acciones de este año quedó sin aplicación debido a que las acciones de Telefónica no cumplieron con los requisitos exigidos para la aplicación de dicho plan, por lo que los beneficiarios no recibieron ni un solo título de los que les fueron asignados a comienzos del plan.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Amp.) Telefónica canjeará 2.000 millones de euros en preferentes por bonos y acciones propias
- Economía/Empresas.- Telefónica canjeará 2.000 millones de euros en preferentes por bonos y acciones propias
- Economía/Empresas.- La filial alemana de Telefónica debuta en Bolsa con un alza del 1,78%, hasta 5,7 euros
- Economía/Empresas.- Telefónica inicia el despliegue de fibra óptica en Sabadell para completarlo en un año
- Economía/Empresas.- Telefónica reduce el rango de precios de la salida a bolsa de su filial alemana