
Nueva York, 31 oct (EFE).- Wall Street se deshacía hoy de las ganancias con las que abrió después de dos sesiones consecutivas cerrado por el devastador paso de la tormenta "Sandy" por la costa este de EEUU, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,36 %.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restaba a esta hora 47,03 puntos para colocarse en los 13.060,18, en tanto que el selectivo S&P 500 cedía un 0,36 % (-5,08 puntos) hasta 1.406,86, y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,68 % (-20,18 puntos) hasta 2.967,77.
En su reapertura tras el que supuso su primer cierre desde los atentados terroristas del 11-S de 2001, los números rojos se hacían con el parqué neoyorquino debido en parte a que Automatic Data Processing revisó a la baja los datos de creación de empleo en el sector privado de EEUU relativos a septiembre.
La destrucción causada por "Sandy", que tocó tierra el lunes en el sur del vecino estado de Nueva Jersey y ha dejado a su paso inundaciones, 6 millones de personas sin luz y al menos 40 muertos en todo el país, provocó el primer cierre de dos días por causas meteorológicas en el NYSE desde marzo de 1888.
Para asegurar la reapertura de la bolsa, muchos de los trabajadores del NYSE durmieron en el histórico edificio del número 11 de la calle Wall Street, que tiene electricidad gracias a un generador, puesto que todo el sur de Manhattan se ha visto afectado con especial gravedad por las inundaciones y los cortes eléctricos.
Debido a esos desafíos, el volumen de contratación era más reducido de lo normal, pero la jornada transcurría con relativa normalidad y más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo, liderados por Walt Disney (-2,02 %), que el martes compró la empresa de George Lucas por más de 3.000 millones de euros.
Le seguía la pista la farmacéutica Pfizer (-1,75 %) -que tuvo que posponer la difusión de sus resultados al 1 de noviembre debido a "Sandy"-, la petrolera Chevron (-1,48 %) y la aseguradora Travelers (-1,45 %), esta última ante los pronósticos de que tendrá que desembolsar grandes sumas de dinero a los afectados por el huracán.
El lado contrario de la tabla lo seguía capitaneando Home Depot (1,95 %), la mayor cadena de tiendas de bricolaje y mejoras del hogar del mundo, puesto que se espera que sus ventas se disparen mientras la población de la costa este de EEUU se afana en reparar los destrozos ocasionados por el ciclón.
Fuera de ese índice sorprendía el avance del 8,46 % de la automovilística General Motors, pese a anunciar hoy que obtuvo en el tercer trimestre del año un beneficio neto de 1.500 millones de dólares, un 14,6 % menos interanual.
Su competidora Ford subía un 6,01 % un día después de haber informado de que logró un beneficio neto de 1.630 millones de dólares entre julio y septiembre, 18 millones menos que en el mismo período de hace un año.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 86,3 dólares por barril, el oro ascendía a 1.723,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro al cambiarse por 1,2967 dólares y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,69 %.
Relacionados
- Wall Street cambia de rumbo y baja a la media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y avanza el 0,27 por ciento en la media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y gana a media sesión por Grecia y Bernanke
- Wall Street cambia de rumbo y retrocede a media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y baja un 0,39 por ciento en el Dow Jones a media sesión