Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre con ligera alza por menor aversión al riesgo

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el miércoles con ligeras alzas ante una menor aversión al riesgo y después de que distintos datos económicos en España no mostraran un deterioro adicional de la economía del país.

El PIB del tercer trimestre mostró una contracción menor que la esperada en datos preliminares y el déficit del estado central hasta septiembre bajó ligeramente frente al dato acumulado hasta agosto.

"Parece que la desviación final (del déficit público) puede ser pequeña, lo que sin duda sería una noticia muy positiva y tal vez una de las razones que está llevando al Gobierno a no pedir el rescate de momento", dijo el comentario diario que elabora M&G valores.

El PIB mostró en su versión avanzada una caída intertrimestral del 0,3 por ciento frente al -0,4 por ciento pronosticado por el Banco de España, mientras el déficit central de los nueve primeros meses del año bajó al 4,40 por ciento, desde el 4,77 por ciento hasta agosto.

"Estos datos no suponen nada significativo que deba hacernos pensar que hay brotes verdes, pero han mejorado los pronósticos y no han mostrado un mayor deterioro de nuestra economía", dijo un analista.

En este clima, la prima de riesgo de España, que mide el diferencial de sus bonos frente a sus equivalentes alemanes, bajaba ligeramente.

Las 09:35 horas, el diferencial del bono a 10 años, frente a sus equivalente alemán caía hasta los 416 puntos básicos desde los 419 puntos básicos de las últimas transacciones del martes.

Para la jornada, se esperaba con interés a las 14:45 el índice PMI de actividad empresarial en la región central de Estados Unidos de octubre, así como la reapertura de Wall Street tras permanecer dos días cerrados por el huracán Sandy.

Los analistas esperan para el PMI una subida a 51,0 puntos después de los 49,7 puntos registrados en septiembre.

Uno de los focos de interés está puesto en los resultados empresariales, en plena temporada de anuncios.

BBVA, que divulgó unas cifras en línea con lo esperado, avanzaba un 0,79 por ciento.

Por su parte, Santander ganaba un 0,66 por ciento.

Telefónica, que registró un buen inicio de la cotización de su filial alemana en aquel país en la jornada previa, ganaba un 1,08 por ciento.

"De confirmarse una tendencia alcista en las próximas sesiones, sería de esperar un impacto positivo en la matriz", dijo el informe matutino de Renta 4.

Entre otros valores punteros, Repsol subía un 1,03 por ciento e Iberdrola un 0,95 por ciento.

El Ibex-35 subía un 0,75 por ciento a 7.892,8 puntos, mientras que el FTSEurofirst 300 sumaba un 0,31 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky