
Madrid, 29 oct (EFE).- El transporte público madrileño ha secundado hoy la última jornada de paros parciales convocados por los comités de empresa de Metro y EMT a mediados de septiembre para protestar por los recortes salariales, aunque tiene ya una nueva fecha marcada en el calendario: la huelga general del 14N.
La de este lunes ha sido la séptima jornada de huelga parcial en el suburbano madrileño desde el 17 de septiembre y la sexta coincidente con los autobuses urbanos de la capital (21 y 28 de septiembre, 1, 22, 26 y 29 de octubre).
La ausencia de incidencias, el cumplimiento de los servicios mínimos decretados, los atascos matinales de tráfico y la aglomeración de viajeros en andenes y marquesinas han sido las notas predominantes en estas siete jornadas de paro.
También el seguimiento ha sido similar en todas ellas aunque con una notable diferencia del porcentaje si los datos los proporcionaban las respectivas empresas o los representantes de los trabajadores.
Así, Metro de Madrid ha cifrado en el 46 por ciento el seguimiento del paro convocado para la hora punta de esta mañana (6.00 a 9.00 horas) en el suburbano, mientras que el secretario del comité de empresa, Ignacio Arribas, de CCOO, lo ha elevado hasta el 97 por ciento.
Algo similar ha ocurrido en la EMT, donde la huelga de hoy, entre las 7.00 y las 9.00 horas, ha sido secundada por el 49,4 por ciento de la plantilla según un portavoz de la compañía, y prácticamente por el doble de trabajadores según los representantes sindicales de CCOO (95-97 por ciento) y UGT (100 por cien).
Los paros de esta tarde, de 17.30 a 20.30 en el Metro y de 19.00 a 21.00 en los autobuses, son los últimos convocados por los comités de empresa de Metro y EMT, cuyos integrantes tienen previsto reunirse este martes para hacer balance de su desarrollo y estudiar la convocatoria de nuevas movilizaciones que, incluso, podrían endurecerse.
De momento, lo que sí se da por seguro es que los representantes de los 7.600 trabajadores del suburbano y los de los 8.600 de los autobuses urbanos de Madrid propondrán que ambos servicios secunden la huelga general convocada en España para el próximo 14 de noviembre.
Esta propuesta, como cualquier otra que consideren los representantes sindicales, será sometida a asamblea para que sean los trabajadores de cada medio de transporte los que finalmente la ratifiquen, o no.
A las 18.00 horas de hoy, la Puerta del Sol será el escenario de la concentración convocada por los comités de empresa de Metro y EMT como acto de cierre de las siete jornadas de paros parciales.
Relacionados
- Los trabajadores de Metro se reúnen en asamblea para ratificar los paros de 24 horas
- Los trabajadores de Metro se reúnen en asamblea para ratificar los paros de 24 horas
- Los trabajadores de Metro se reúnen en asamblea este lunes para ratificar los paros de 24 horas
- Nueva asamblea de los trabajadores de Metro para ratificar los paros
- Los trabajadores de Metro de Madrid se reúnen en asamblea este lunes para ratificar los paros de 24 horas