Dia sigue de enhorabuena. Sus resultados de los nueve primeros meses del año superaron las previsiones de los analistas al elevar sus ganancias un 175,9% frente al mismo periodo de 2011.
La compañía consiguió un resultado neto atribuido de 99,2 millones de euros en los tres primeros trimestres del ejercicio, con lo que triplica las ganancias de 2011 y supera las previsiones de los analistas. Y es que el consenso de mercado que recoge Bloomberg preveía un beneficio por acción de 0,071 euros, frente a los 0,073 euros presentados, lo que significa superar en un 2,8% el listón de los expertos.
Por su parte, el crecimiento de las ventas del 6,9% frente al mismo periodo de 2011 demuestra la salud de hierro de la cadena de supermercados. Dia (DIA.MC) atraviesa un año complicado "con buenas perspectivas y cumpliendo una vez más los objetivos marcados", explica Ricardo Currás, consejero delegado de la compañía.
Todo esto se enmarca en un ejercicio que será histórico para la compañía, tanto en facturación y beneficios como en evolución en los parqués. Y es que pocas compañías podrán presumir este año elevar su nivel de ventas como lo hará Dia, que podría alcanzar los 10.230 millones de euros, un 4,31% más que en el ejercicio precedente. Desde la compañía son ambiciosos y mantienen sus previsiones para el conjunto del año, por encima incluso de las previsiones de los analistas, con unas ventas que estiman en 10.730 millones.
El crecimiento de su negocio en países emergentes como China, Brasil o Turquía, además del buen comportamiento de las ventas en España y Portugal permite a la compañía soñar con mayores éxitos en 2012. El consenso de mercado que recoge FactSet estima que sus beneficios podrían alcanzar este año los 154 millones de euros, un 58% más que en el ejercicio precedente. Además, desde el inicio del año, los analistas han elevado sus previsiones de beneficio en un 11%, lo que convierte a Dia en una de las pocas empresas españolas que han conseguido mejorar las estimaciones del consenso de mercado en 2012.
La deuda de la compañía, que ascendió por encima de los 500 millones de euros al cierre de 2011 debido al impulso realizado para la expansión de su negocio, no será un problema en los próximos años. Al menos esa es la estimación de los analistas, que consideran que Dia generará una caja de 171 millones de euros de media durante los próximos 5 años (2012 incluido) que permitirá a la cadena de supermercados lucir caja de más de 200 millones en 2016.
Todo ello se traduce en mayores ganancias para la compañía en los parqués. Lo que no extraña es que la cadena de supermercados se alce con el primer puesto por rentabilidad entre todas las estrategias que componen la cartera de elMonitor, ya que desde su apertura acumula unas ganancias superior al 37,5%.
Internet, el próximo paso
El próximo paso que prevé la compañía es fomentar su negocio a través de Internet. El consejero delegado del Grupo Dia, Ricardo Currás, anunció ayer su intención de "engancharse" al negocio online, a pesar de que reconoció cierto "retraso" al aplicar las nuevas tecnologías a su negocio. A pesar de todo, los analistas estiman que será un paso importante para la compañía. Los analistas de Banco Sabadell consideran que "podrían representar en torno al 5% de las ventas", lo que significaría unos 500 millones de euros.