La firma española ha llegado a un acuerdo con su contraparte alemana para hacerse de sus más de 1.100 tiendas en España y casi 50 en Portugal.
Y aunque el trato no quedará totalmente terminado hasta 2013, ambas empresas han comunicado sus planes. En 2011, las ventas netas de Schlecker en España y Portugal alcanzaron los 318 millones de euros.
La firma germana tiene presencia en gran parte de Europa, pero también es cierto que tras Alemania, el mayor número de tiendas están en territorio nacional. La empresa fue fundada por Anton Schlecker en 1975, y en los primeros meses de este año se declaró en bancarrota. El lado positivo y que une a ambas empresas es el concepto low cost, ya que es especialista es los descuentos en productos del hogar, belleza y salud.
Mientras tanto, el consenso de firmas de inversión que recoge FactSet prevé que Dia (DIA.MC) incremente su beneficio neto en un 65% entre 2011 y 2012. Y a pesar de que incurrirá en un gasto superior a los 70 millones de euros para hacerse de la alemana, su deuda en este ejercicio será inferior a la que presentaba el año pasado. Y es que el dinero no será abonado hasta el primer trimestre de 2013.
Dia forma parte de elMonitor desde el primero de junio y se revaloriza más de un 25% desde entonces, por lo que se encuentra entre las mejores estrategias de nuestra herramienta. Los analistas mantienen su optimismo sobre la distribuidora de alimentos, pues aún mantienen una recomendación de compra clara para sus acciones. Quizá el problema que podamos encontrar en ella reside en su potencial alcista, que tras las últimas subidas del valor se queda en el 7%.
Aún así, estando cerca de su valoración otorgada por los analistas, tampoco sería extraño encontrar que reciba nuevas revisiones al alza, ya que es algo que han hecho con frecuencia durante el verano. Por el momento la recomendación sobre sus acciones seria de mantener en cartera si usted ya la tiene, en caso de no tenerla lo mejor seria esperar un poco.