La semana pasada Dia cumplió su primer aniversario desde su opv. Carrefour colocó a su filial en bolsa y alcanzó un peso del 11% frente a la matriz; un año después ya se acerca a ser un tercio.
Un primer balance de la operación arroja un resultado claro, la gran ganadora de la separación de las dos compañías ha sido la multinacional española, que luce un aspecto técnico y fundamental que avala sus buenos números en los parqués.
En la oferta pública de venta (opv) la cadena de supermercados alcanzó una capitalización bursátil de 2.117 millones de euros, por 19.077 millones a los que ascendía su matriz, Carrefour. Después de un debut en los parqués dubitativo, la presentación de resultados convenció a los inversores del potencial de Dia (DIA.MC) y rápidamente comenzó su recuperación en los parqués. A día de hoy su capitalización alcanza los 2.500 millones, mientras que la de la francesa ha caído hasta los 9.050 millones. De este modo, en apenas 12 meses el tamaño de la española ha pasado de significar el 11% de Carrefour a superar el 27,5% de la multinacional gala.
Pero las diferencias entre ambas no acaban aquí. A pesar de su recorrido opuesto en los parqués, los analistas mantienen su confianza en los títulos de la española, que reciben una sólida recomendación de compra con un consenso próximo al 90%, mientras que Carrefour recibe un consejo de venta con más de un 40% de los analistas aconsejan deshacerse de sus acciones. De este modo, Dia sigue siendo atractiva para las firmas de inversión a pesar de su apreciación en el año, que la lleva a colocarse como la sexta compañía por rentabilidad en el Ibex desde el inicio del año. Por el contrario, Carrefour sigue sin ganar atractivo para las casas de inversión ni siquiera después de dejarse casi un tercio de su precio desde el primero de enero.
No en vano, Dia está incluida por las diferentes casas de inversión en el Eco10 como una de las ideas de inversión más atractivas, superada únicamente por Repsol y Telefónica. Además, si bien, desde el inicio del año, el consenso de mercado ha elevado un 10% su precio objetivo hasta los 4,40 euros, mientras que en el caso de Carrefour se lo han rebajado en el mismo porcentaje.
Lo que parece claro es que la cadena de supermercados está sabiendo moverse en esta crisis como pez en el agua. Su presencia en mercados crecientes es un continuo impulso para sus beneficios y su cifra de ventas fuera de España supone ya "más del 50% del total", explica Ricardo Currás, consejero delegado de Dia. Según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet apunta a que su beneficio crecerá más de un 55% durante este año.