La herramienta de inversión que elabora 'elEconomista' sigue haciendo gala de su capacidad para batir a los principales selectivos de Europa y EEUU a pesar de las dudas generadas por la temporada de resultados. Desde febrero, 'elMonitor' acumula una rentabilidad del 7,1%, mientras que en el mismo periodo el Dow Jones sube un 1,37% y el EuroStoxx cede un 1,45%
A lo largo de la semana que dejamos atrás la temporada de resultados ha alcanzado su momento cumbre, sobre todo en EEUU, donde ya han dado a conocer sus cuentas trimestrales más de la mitad de las compañías cotizadas del país. Y, como no podía ser de otra forma, numerosas de las empresas que forman parte de elMonitor han hecho lo propio durante estos días, dejando un sabor agridulce entre los inversores.
Apple
La compañía de la manzana ha sido una de las compañías que ha defraudado a los analistas con sus cuentas correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio. A pesar de haber conseguido un beneficio un 24% superior al registrado en el mismo periodo de 2011, sus ganancias han sido inferiores a las esperadas por las casas de inversión.
Aún así, Apple (AAPL.NQ), que forma parte de elMonitor desde el pasado día 22, no acumula una rentabilidad preocupante desde que entró a formar parte de la cartera de inversión elaborada por elEconomista (-2%), algo que unido al apoyo que han mostrado los analistas sobre la firma tras dar a conocer sus cuentas, nos hace mantener las esperanzas que hemos depositado en la tecnológica.
No en vano, hay que recordar que desde que el pasado jueves por la noche presentó sus resultados, los analistas que han revisado su precio objetivo (19 en total) lo han situado 10 dólares de media por encima del que le otorga el consenso de mercado recogido por Bloomberg, que es de 773 dólares.
United Technologies
El conglomerado estadounidense consiguió batir las expectativas de los expertos el martes de esta semana cuando dio a conocer las ganancias obtenidas durante el tercer trimestre del ejercicio.
La empresa presidida y dirigida por Louis R. Chênevert anunció un beneficio de 1,37 dólares por título, superando así las previsiones que realizaba el mercado y que situaban sus ganancias por acción en los 1,18 dólares. Este hecho supone proporcionar un serio respaldo al dividendo de United Technologies (UTX.NY), que será entregado a los inversores el próximo día 10 de diciembre.
Volkswagen
La empresa automovilística alemana sigue dispuesta a llevar la contraria al consenso de analistas que cubren su cotización. El pasado miércoles dio a conocer unas cuentas que sorprendieron positivamente al mercado. La firma germana consiguió durante el tercer trimestre del ejercicio un beneficio por acción de 24,27 euros, lo que supone un incremento del 8,5% respecto al esperado por la media de casas de análisis que la siguen.
De mantener este ritmo, Volkswagen (VOW.XE)lograría a final del presente ejercicio un beneficio de 21.460 millones de euros, es decir el más elevado de su historia, por encima incluso del obtenido a lo largo del ejercicio anterior. Y lo haría a un PER (número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio de la compañía) de 6,5 veces, es decir, el ratio más bajo de toda la herramienta de inversión, haciendo bueno el dicho de bueno, bonito y barato.