Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española gana el 0,57 por ciento por el repunte de Wall Street

Madrid, 24 oct (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 0,57 por ciento y se ha aproximado a 7.800 puntos impulsada por el repunte de Wall Street al mejorar la actividad industrial estadounidense en octubre.

La prima de riesgo bajó de 405 a 401 puntos básicos y el índice de referencia de la bolsa española, el IBEX 35, ganó 43,80 puntos, el 0,57 por ciento, hasta 7.791,50 puntos. Las pérdidas acumuladas en este ejercicio bajan al 9,04 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,294 dólares, Milán subió el 0,82 por ciento; París, el 0,59 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,51 por ciento; Fráncfort, el 0,27 por ciento, y Londres, el 0,12 por ciento.

La bajada del 1,8 por ciento de Wall Street en la víspera fue compensada por los datos económicos chinos (aumento de la actividad industrial) y los resultados de Facebook, que permitieron que la bolsa española comenzara el día con ganancias moderadas que le aproximaban a 7.800 puntos.

La información sobre la ampliación en dos años del plazo dado por la Unión Europa a Grecia para cumplir el objetivo de déficit también animaba a la bolsa, así como los resultados de SAP.

Sin embargo, la caída de la actividad industrial alemana este mes, según datos preliminares, cambiaba la tendencia de la bolsa española. Además, la prima de riesgo se aproximaba a 415 puntos básicos y la cotización del euro se acercaba a 1,29 dólares.

A este dato se añadía el empeoramiento de la actividad fabril en la zona euro y el retroceso de la caída de la confianza empresarial en Alemania (índice IFO) en octubre, lo que determinaba que la bolsa española perdiera el nivel de 7.700 puntos.

La bolsa rebotaba sobre la cota de 7.650 puntos y antes del mediodía ya volvía a registrar ganancias.

La caída del 12 por ciento de las peticiones semanales de hipotecas en los Estados Unidos era compensada por los buenos resultados de Boeing.

Las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en el Bundestag en apoyo al programa de compra de deuda servían para sostener las ganancias.

El crecimiento de la actividad industrial estadounidense en octubre permitía que la bolsa española superara el nivel de 7.800 puntos.

Wall Street abría con ganancias moderadas, aunque la caída del precio de la vivienda, a pesar del aumento del 5,7 por ciento de las ventas de casas nuevas en los Estados Unidos en septiembre, volvía a situar a la bolsa española bajo 7.800 puntos.

Al final de la sesión, con los inversores esperando a la decisión de la Reserva Federal -banco central estadounidense- sobre los tipos de interés, mejoraba la prima de riesgo y la bolsa española mantenía sus ganancias moderadas. El petróleo Brent se cambiaba a menos de 108 dólares tras aumentar las reservas estadounidenses.

De los grandes valores sólo bajó Repsol, el 0,39 por ciento, mientras que Iberdrola, cuyo beneficio creció el 12 por ciento en los nueve primeros meses del año, ganó 1,57 por ciento; Banco Santander, el 0,8 por ciento; Telefónica, el 0,34 por ciento; Inditex, el 0,26 por ciento, y BBVA, el 0,08 por ciento.

OHL ha liderado las ganancias entre las empresas del IBEX al subir el 4,14 por ciento, seguida de Grifols, con un alza del 2,46 por ciento, y de Indra, que subió el 2,05 por ciento tras anunciar la obtención de un contrato en la India, en tanto que Abertis se revalorizó el 2,01 por ciento.

Endesa encabezó las pérdidas del IBEX al ceder el 1,51 por ciento, mientras que FCC cayó el 1,48 por ciento; Bolsas y Mercados Españoles, el 1,21 por ciento, y Banco Popular, el 0,93 por ciento.

Sniace lideró las subidas en el mercado continuo con un alza del 10,03 por ciento, mientras que Reyal Urbis, todavía afectada por emprender los trámites para el concurso de acreedores, volvió a encabezar las pérdidas con una caída del 14,29 por ciento.

El efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 3.728 millones, de los que 2.700 millones procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky