Incluye los precios de cierre de los mercados de Londres y Nueva York.
Madrid, 13 jul (EFECOM).- El precio del petróleo alcanzó hoy nuevos máximos históricos en los mercados internacionales debido a la preocupación que ha generado la escalada de violencia protagonizada en Oriente Próximo por Israel y el Líbano, así como la la crisis nuclear iraní.
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cerró a 76,69 dólares, 2,3 más que la víspera, aunque llegó a alcanzar durante la sesión los 76,95 dólares.
El petróleo de la variedad Texas se encareció 1,75 dólares y cerró a 76,70 dólares el barril, después de bajar desde el máximo de 76,85 alcanzado durante la jornada.
El precio del barril de la OPEP también cotizó al alza, aunque se quedó once centavos por debajo del máximo registrado el pasado viernes.
El encarecimiento del crudo causó cuantiosas pérdidas en las principales plazas europeas, del 1,96 por ciento en Fráncfort, el 1,81 por ciento en París, el 1,63 por ciento en Londres, el 1,44 por ciento en Milán, y el 1,41 por ciento en el caso del selectivo español Ibex-35, en tanto que el parqué neoyorquino bajaba el 1,53 por ciento a las 21,25 horas.
El Centro de Estudios de Energía Global londinense atribuyó el encarecimiento del petróleo hasta nuevas cotas históricas al aumento de la tensión en Oriente Próximo, con la escalada de violencia entre Israel y el Líbano.
Israel dejó hoy virtualmente aislado al Líbano tras lanzar una serie de bombardeos, que dejaron 47 muertos y más de cien heridos e inutilizaron el aeropuerto, además de bloquear todos los puertos del país.
Por su parte, el Líbano respondió con el lanzamiento de al menos dos misiles que alcanzaron la ciudad israelí de Haifa.
Los expertos del centro de estudios londinense explicaron que los mercados temen que los ataques israelíes contra sus vecinos árabes puedan provocar una reacción en otros países musulmanes y el conflicto se extienda a toda la región, lo que podría afectar al suministro de petróleo.
Los analistas apuntaron incluso la posibilidad de que la organización terrorista Al Qaeda vengue los ataques israelíes con atentados dirigidos a las infraestructuras en países como Arabia Saudí, aliado de los Estados Unidos y principal productor de petróleo en la zona.
Al conflicto entre Israel y el Líbano, se suma la creciente preocupación por la crisis con Irán por su programa nuclear, después de que los ministros de Exteriores de Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia decidieran ayer remitir la cuestión al Consejo de Seguridad de la ONU, que podría llegar a aplicar sanciones.
El régimen de Teherán ha pospuesto su respuesta al paquete de incentivos propuesto por la Unión Europea (UE) para que suspenda el programa de enriquecimiento de uranio, actividad de la que Irán asegura que sólo persigue fines pacíficos.
Al margen de las tensiones geopolíticas, también contribuyó al repunte de los precios del petróleo la caída de las reservas de crudo en los Estados Unidos, con un descenso cinco veces superior al previsto por los expertos.
Los conductores estadounidenses, que acaparan el 40 por ciento del consumo mundial de gasolina, han incrementando las compras de este combustible en el último mes, lo que ha provocado un alza en los precios.
Otro dato negativo para el mercado fue la previsión realizada por la Agencia Internacional de la Energía (IEA), organismo que ayer pronosticó que los precios del crudo aumentarán en los próximos años más rápidamente que en la última década.
La IEA vaticina un notable aumento del consumo de petróleo para el año que viene, desde 1,21 millones de barriles diarios previstos para 2006, hasta 1,57 millones previstos para 2007.
El mercado también estuvo al tanto de las noticias procedentes de Nigeria relativas a un posible sabotaje en dos oleoductos. EFECOM
gv/jj/cs
Relacionados
- Tensión geopolítica empuja petróleo a nuevos máximos históricos
- Economía/Bolsa.- Las principales bolsas europeas cierran a la baja con el petróleo en máximos históricos
- Bolsa cae el 1,41% por petróleo en máximos históricos
- Los conflictos con Corea del Norte e Irán catapultan el petróleo a nuevos máximos históricos
- El petróleo, cerca de sus máximos históricos