Bolsa, mercados y cotizaciones

Gazprom y E.ON acuerdan intercambio de activos en Rusia y Hungría

Moscú, 13 jul (EFECOM).- El consorcio ruso de gas Gazprom y el grupo energético alemán E.ON anunciaron hoy la firma de un acuerdo marco sobre intercambio de activos en Rusia y Hungría.

E.ON obtiene el 25 por ciento menos una acción en el yacimiento Yuzhno-Russkoye, en cuya prospección Gazprom coopera con la alemana BASF y que suministrará carburante al Gasoducto de Europa del Norte, que lo llevará a Alemania y Europa por el fondo del mar Báltico.

A cambio, Gazprom obtiene el 50 por ciento menos una acción en las filiales húngaras de almacenamiento de gas, E.ON Foldgaz Storage, y de su comercialización, E.ON Foldgaz Trade.

Además, Gazprom recibirá el 25 por ciento más una acción en la comercializadora regional E.ON Hungaria Zrt., que tiene un volumen anual de negocios de 1.185 millones de euros y unas ventas de 1.800 millones de metros cúbicos de gas y de 15.000 millones de kilovatios/hora de electricidad.

Según el acuerdo, que deberá ultimarse antes de finalizar el año y tiene que ser autorizado por los organismos reguladores de Hungría y de la Unión Europea, Gazprom recibirá asimismo una compensación financiera cuyo monto aun deberá concretarse.

Gazprom y E.ON acordaron también llevar a cabo una serie de proyectos de generación de electricidad en plantas eléctricas que funcionan a gas en Europa, señalaron ambas compañías en sendos comunicados citados por la agencia Interfax.

"De cara a la creciente demanda, estamos dando pasos para garantizar suministros de gas al mercado europeo", afirmó en su nota el jefe del grupo alemán, Wulf H. Bernotat.

Agregó que Gazprom, E.ON y BASF, al cooperar en la prospección del yacimiento Yuzhno-Russskoye y en la construcción del Oleoducto de Europa del Norte, "contribuyen a largo plazo a la seguridad del aprovisionamiento energético de Europa".

El vicepresidente del consorcio ruso, Alexandr Medvédev, subrayó por su parte que este acuerdo supone otro paso en la política de Gazprom de ampliar su cooperación con socios extranjeros en la extracción de hidrocarburos "mediante el intercambio de activos equivalentes por su coste y su atractivo estratégico".

El yacimiento Yuzhno-Russkoye, situado en Siberia occidental y en cuya prospección BASF también tiene una parte mediante intercambio de activos con Gazprom, tiene unas reservas estimadas de más de un billón de metros cúbicos de gas.

Las reservas probadas del yacimiento son de 700.000 millones de metros cúbicos de gas, y las explotables de 500.000 millones, según Interfax.

El comienzo de la extracción en el yacimiento, donde actualmente se llevan a cabo obras de perforación y estudios sísmicos, se espera en el cuarto trimestre de 2007, con el objetivo de suministrar al mercado unas 25.000 millones de toneladas de gas al año. EFECOM

si/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky