Inicio de semana frío en la renta variable europea, aunque el sprint final de Wall Street dejó buenas sensaciones técnicas para los alcistas. El primer día de reacción a las elecciones autonómicas y a la prolongación del veto a los bajistas en la bolsa española se saldó con pequeñas pérdidas en el Viejo Continente. Para hoy, debate de los Presupuestos en el Congreso y subasta de letras del Tesoro.
Después del duro golpe que asestaron los bajistas el pasado viernes, el inicio de semana ha sido flojo para los parqués europeos. Sin embargo, los principales índices estadounidenses lograron dejar atrás los números rojos.
"Ha sido una jornada de ganancias, capitaneadas por una inesperada respuesta alcista de Apple, que gracias a una recuperación de última hora consiguen dejar sobre el gráfico velas potencialmente alcistas en zona clave tanto para el Dow Jones Industrial como para el S&P500", señala Carlos Doblado, desde Ágora A. F. para Ecotrader.
Para medir la fuerza de los bajistas, parte de las pistas pueden venir de los mínimos marcados hace dos semanas: "Del mantenimiento de esos soportes depende que no nos veamos obligados a tomar decisiones de aumentar de nuevo coberturas y bajar nuestra exposición recomendada a bolsa algo que, por otra parte, ya invita a hacerlo, cuando menos parcialmente, el comportamiento del Nasdaq", señalan los estrategas de Ecotrader. D
Mientras, la temporada de resultados sigue dando algún que otro susto. A la flaqueza que demostraron la semana pasada las cifras de Google, se une la rebaja de previsiones de Caterpillar de este lunes. Y entre tanto, el Dow Jones debe defender los 13.250/13.300 puntos, y el S&P 500 los 1.420/ 1.425 puntos.
También aprovechó para recuperar terreno el euro. La divisa única se impuso contra el dólar un 0,3%, hasta el entorno de los 1,305 dólares.