Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX avanza un 0,20 por ciento atento a la subasta del Tesoro y la cumbre de la UE

Madrid, 18 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,20 % en los primeros minutos de una sesión en la que los inversores estarán muy pendientes de la emisión del Tesoro Público y de la cumbre europea que comienza hoy en Bruselas.

A las 09.11 horas el selectivo español recuperaba 15,90 puntos y se situaba en 8.143 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid se revalorizaba el 0,20 %.

El descenso que acumula el IBEX desde comienzos de año se ha reducido al 4,93 %.

El resto de mercados europeos comenzaba la sesión prácticamente planos, con caídas del 0,03 % en París, y del 0,01 % en Milán.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa hoy en la cumbre que los Veintisiete celebran en Bruselas para buscar salidas a la actual crisis económica, debatir la creación de un supervisor bancario único e impulsar estrategias como la creación de un presupuesto para la zona del euro.

Además, el Tesoro Público espera captar hasta 4.500 millones de euros en obligaciones con distintos vencimientos, la primera subasta de deuda que celebra España con la prima de riesgo por debajo de 400 puntos básicos desde comienzos de abril.

Otra de las referencias que han de valorar hoy los inversores es el PIB del tercer trimestre de China, que creció un 7,4 % y mostró de nuevo que la desaceleración va en serio.

Dentro del IBEX destacaba el fortísimo repunte de Bankia, del 8,72 %, un día después de anunciar una subasta masiva de inmuebles.

También se negociaban con ganancias otras entidades financieras como Popular (0,22 %), Sabadell (0,19 %) y Caixabank (0,03 %), en tanto que Bankinter, que ha ganado hasta septiembre el 50 % menos que un año antes, sufría un recorte del 4,04 %.

Los dos grandes bancos sufrían pérdidas, del 0,05 % para Santander, y del 0,47 % para BBVA, y el resto de grandes valores del mercado optaba por las subidas, del 0,15 % para Endesa, del 0,18 % para Telefónica, del 0,52 % para Inditex, del 0,72 % para Repsol, y del 1,72 % para Iberdrola.

El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3109 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en diciembre abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 113,60 dólares, 0,38 más que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky