Bolsa, mercados y cotizaciones

Rusia y EEUU alcanzan acuerdo sobre servicios financieros

Moscú, 13 jul (EFECOM).- Rusia y Estados Unidos alcanzaron hoy un acuerdo sobre servicios financieros durante las negociaciones con vistas al ingreso ruso en la Organización Mundial de Comercio (OMC) antes de la cumbre del G8 en San Petersburgo.

En el último momento, la delegación estadounidense retiró su exigencia de que Rusia permitiera la implantación de filiales de bancos extranjeros en su territorio, aseguró el ministro ruso de Finanzas, Alexéi Kudrin, según la agencia Interfax.

A cambio, agregó, Rusia dio luz verde a la presencia de filiales de compañías aseguradoras extranjeras, aunque se reservó el derecho a establecer una cuota sobre el capital foráneo que accederá al sector.

"En todo caso, nunca recurriremos a este derecho", matizó Kudrin, que también apuntó la necesidad de reformar la legislación vigente.

Los servicios financieros habían sido durante los últimos meses la manzana de la discordia, hasta el punto que el presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a Washington de poner trabas "adicionales" y dilatar "artificialmente" las negociaciones.

Las pretensiones planteadas por EEUU llevaron a algunos miembros del Gobierno ruso a pronunciarse por un aplazamiento de las negociaciones, antes que un ingreso a destiempo y a cualquier precio.

Rusia y EEUU aún tienen que ponerse de acuerdo en materia de agricultura, asunto "fundamental", según dijo ayer en Alemania el presidente norteamericano, George W. Bush, y la protección de la propiedad intelectual.

El titular ruso de Finanzas manifestó que espera "que ambas delegaciones firmen el protocolo bilateral mañana, viernes, o el sábado".

En caso de acuerdo, la firma del protocolo comercial entre ambos países podría producirse durante la visita oficial a Rusia del presidente estadounidense el próximo 15 de julio.

Las delegaciones de ambos países están encabezadas por el ministro ruso de Desarrollo Económico y Comercio, Herman Gref, y la representante de Comercio Exterior de EEUU, Susan Schwab.

En una muestra de la voluntad que existe de alcanzar un acuerdo antes de que comience este sábado la cumbre del Grupo de los Ocho países más industrializados (G8), las negociaciones se prolongarán hasta el viernes, un día más de lo previsto en un principio.

Rusia ha concluido negociaciones comerciales bilaterales con todos los países miembros de esa organización multilateral (149), menos con EEUU.

Putin advirtió la pasada semana que, en caso de que no se llegue a un acuerdo, Rusia "se sentirá liberada de las obligaciones adoptadas en sus negociaciones comerciales" para el ingreso en la OMC.

Rusia, que negocia su ingreso desde hace doce años, no podrá tomar parte en las decisiones económicas y financieras del G8 hasta convertirse en miembro de la OMC.EFECOM

io/si/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky