Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas reaccionan y Wall Street espera a la banca

Al final, la renta variable europea logró pasar de puntillas sobre la rebaja de S&P al rating de España y salvó la jornada con ganancias. No fue tan buen día para los índices de Wall Street, que se anotaron pérdidas. En el caso del Ibex 35, la de ayer fue de hecho la mejor jornada de toda la semana, un tono que deberá mantener en un cierre semanal marcado por la festividad del Día de la Hispanidad.

"Al contrario de lo que hemos visto en Europa, donde ha sido un día bastante favorable para los alcistas, Wall Street nos ha dejado un poco 'fríos'. Lo más destacable es que la volatilidad ha bajado, por lo que parece que la pérdida de soportes del mercado americano no es firme. Así, no tenemos de qué preocuparnos a menos que veamos al índice Vix romper el nivel de 17 puntos con nuevos mínimos en la renta variable", resume Carlos Doblado, analista de Ecotrader.

Desde luego esta semana está siendo intensa. Por el lado europeo, han sido días de intensa carga política, en los que la peor parada ha vuelto a ser España, desde la rebaja de previsiones de PIB del Fondo Monetario Internacional (FMI) al recorte de rating que Standard & Poor's ejecutó cuando el mercado americano había cerrado ya sus puertas. Y por el lado americano, por los buenos datos de empleo y, sobre todo, por el arranque de una temporada de resultados que preocupa mucho a los inversores.

Precisamente, hoy va a ser un día importante en este sentido. Y es que JP Morgan y Wells Fargo serán los encargados de avanzar los primeros resultados del tercer trimestre de la gran banca. Para el primero se espera un beneficio por acción (BPA) de 1,183 dólares, mientras que para Wells los expertos prevén un BPA de 0,865 dólares.

No serán las únicas cifras de las que esté pendiente el mercado. Entre otros datos de interés, también se publica el adelanto del dato que mensualmente elabora la Universidad de Michigan. El mercado espera que esta estadística se mantenga más o menos estable con respecto a septiembre, cuando marcó 78,3 puntos.

En cuanto a las divisas, el euro ha conseguido darle la vuelva a la tortilla y se aferra con fuerza al nivel de 1,29 dólares. Si acaba la semana sobre esa cota, será otro motivo de alegría para los alcistas en la bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky