
Nueva York, 11 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,35 % impulsado por la caída de las peticiones de subsidio de desempleo en Estados Unidos hasta su nivel más bajo desde 2008.
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice sumaba 46,23 puntos hasta las 13.391,2 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,61 % (8,67 puntos) hasta las 1.441,23 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,73 % (22,34 puntos) hasta las 3.074,12 unidades.
Los inversores neoyorquinos veían como un síntoma de recuperación del mercado laboral estadounidense que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo bajase en 30.000 y se situara la semana pasada en 339.000, un nivel desconocido desde febrero de 2008, según el Departamento de Trabajo.
La caída se produce después de que la semana pasada se conociera que la tasa de desempleo en este país descendió hasta el 7,8 %, su cota más baja desde enero de 2009.
También esta sesión se conoció que el déficit comercial estadounidense aumentó un 4,1 % de julio a agosto y llegó a los 44.217 millones de dólares, en línea con las expectativas de los analistas.
Esos datos lograban relegar a un segundo plano la medida anunciada la víspera por la agencia de calificación Standard & Poor's, que degradó la nota de la deuda soberana de España desde "BBB+" hasta "BBB-", tan solo a un paso del bono basura.
Más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno positivo, liderados por los bancos Bank of America (1,52 %) y JPMorgan Chase (1,44 %), seguidos por la petrolera Chevron (1,08 %) y la aeronáutica Boeing (0,92 %), entre otras.
El lado negativo de la tabla lo encabezaban la tecnológica Intel (-0,97 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,81 %) y las operadoras de telefonía Verizon (-0,7 %) y AT&T (-0,35 %).
Fuera de ese índice destacaba la contundente subida, superior al 20 %, de la firma de bienes raíces Realogy Holdings, que se estrenó hoy en la bolsa de Nueva York (NYSE) tras haber recaudado 1.080 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones (OPV).
En el mercado Nasdaq subían las tecnológicas Google (1,65 %), Yahoo (1,07 %), Amazon (0,64 %), Facebook (0,36 %) y Apple (0,34 %), entre otras.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 92 dólares el barril, el oro ascendía a 1.770,1 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,2940 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 1,72 %.
Relacionados
- Wall Street sube el 0,18 por ciento tras bajar las peticiones de subsidio por desempleo
- Wall Street sube un 0,23 por ciento tras la bajada de las peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU.
- Wall Street sube tras el descenso de las peticiones de subsidio por desempleo
- Wall Street baja el 0,46 por ciento tras la subida de las peticiones del subsidio por el desempleo en EE.UU
- Wall Street baja el 0,2 por ciento tras el aumento de peticiones de subsidio por desempleo