Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- En la próxima Campaña de la Renta se podrá pedir a través de la TDT cita previa o el borrador del IRPF

La AEAT celebra los diez años de su página web con el objetivo de que en 2010 del 50% de los trámites tributarios se hagan por Internet

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Los contribuyentes podrán solicitar la cita previa o el borrador del IRPF en la Campaña de la Renta del próximo año a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT), con lo que la Agencia Tributaria se convierte en una de las primeras administraciones públicas europeas que prestará servicios mediante este sistema.

El director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, en la rueda de prensa con motivo de los diez años de funcionamiento de la página web del organismo, indicó que en la Campaña de Renta del año que viene se ofrecerá a todos los canales de TDT la posibilidad de que los ciudadanos que tengan el televisor adaptado a esta nueva tecnología puedan pedir cita previa o solicitar el borrador desde la pantalla con el mando a distancia, servicios que se irán ampliando paulatinamente.

Pedroche señaló que, de esta manera, se ampliará la interactividad con los contribuyentes, se agilizarán los tiempos y se ahorrarán los desplazamientos. También con este mismo objetivo, en la Campaña de Renta del próximo año se avisará a los contribuyentes por mensajes de móvil SMS del envío del borrador, sistema que ya se utiliza para confirmar el borrador o para recibir el servicio de alertas de la Agencia.

El objetivo de la Agencia Tributaria, que puso en marcha en 1999 la presentación de declaraciones del IRPF por Internet, es que en 2010 la mitad de los trámites tributarios se hagan por vía telemática, frente al 25% actual. De momento, los contribuyentes realizan más de 100 millones de operaciones con la Agencia Tributaria a través de Internet cada año.

Concretamente, en 2005 los ciudadanos realizaron 109 millones de operaciones a través de la Oficina Virtual de la página web de la Agencia Tributaria, que ahora, con motivo de su décimo aniversario, ha cambiado el diseño para permitir un acceso basado en el perfil del usuario (particular, empresario o colaborador), hacerla más accesible a los discapacitados y avanzar en la utilización de las lenguas cooficiales.

El nuevo diseño, en el que ha participado el proveedor tecnológico Vignette, estará en periodo transitorio, al menos, hasta principios de octubre, tiempo que permitirá a la Agencia asegurarse de que la nueva página funciona sin problemas y durante el cual seguirá operativa la página actual.

IMPULSO DEL DNI Y LA FACTURA ELECTRÓNICOS.

Pedroche indicó que, además de los nuevos servicios a través de la TDT, la idea de la Agencia Tributaria es impulsar la progresiva implantación del DNI electrónico --que sirve como certificado de usuario--, con el fin de universalizar el acceso a través de Internet. De hecho, en la Campaña de Renta de este año se han presentado las primeras 56 declaraciones con DNI electrónico, documento que, de momento, sólo se expide en Burgos.

La Agencia Tributaria a través de su página web, que cuenta con más de 20.000 páginas y más de 60.000 ficheros, pretende también, de cara al futuro, incentivar los servicios web entre administraciones para poder implantar la ventanilla única y fomentar el uso de la factura electrónica (la Agencia comenzará exigiendo a sus proveedores el uso de la misma) y del expediente electrónico, que permita llegar a la administración sin papeles y simplifique el acceso de los contribuyentes a los documentos que necesiten.

ÉXITO DE LAS SUBASTAS 'ON-LINE'.

Por su parte, el director del Departamento de Informática Tributaria de la AEAT, Santiago Segarra, destacó que los servicios por Internet de la Agencia Tributaria no sólo facilitan los trámites con el contribuyente, sino que también ayudan a controlar el fraude fiscal (el pago por Internet del Impuesto de Matriculación tiene este fin) y posibilitan operaciones como las subastas 'on-line' de bienes embargados, de los que el 50% fueron adjudicados a internautas en 2005.

Además, en la Oficina Virtual de la Agencia Tributaria pueden presentarse todas las declaraciones, pagar impuestos, pedir aplazamientos y fraccionamientos de deuda, presentar recursos u obtener certificados tributarios, entre otros.

Segarra destacó también que los servicios telemáticos de la Agencia facilitan que los contribuyentes puedan realizar sus trámites tributarios fuera del horario de oficina habitual y cualquier día de la semana. Así, en 2005 más del 40% de las declaraciones del IRPF presentadas se hicieron fuera de este horario y el 12,36% de las mismas se presentaron en sábado o domingo.

Finalmente, apuntó que en la Campaña de la Renta de este año se han presentado por Internet más de 3,78 millones de declaraciones, lo que supone un aumento del 26% respecto al ejercicio anterior. En 2005, se presentaron por esta vía más de 14 millones de declaraciones de todos los impuestos, lo que supone el 20% del todas la recibidas por la Agencia Tributaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky